Archivo
» Suscriben convenio de colaboración la UAN y el Consejo Estatal Electoral para profundizar la educación cívica y la capacitación electoral de los universitarios
“Desde hace algún tiempo hemos venido contemplando la necesidad de firmar un convenio de colaboración entre el Consejo Estatal Electoral del Estado de Nayarit y la Universidad, sobre todo para ayudarnos mutuamente entre ambas instituciones y de parte de la universidad mediante la prestación de servicio social de estudiantes, programas educativos de formación cívica y democrática, así como de todos los apoyos que generados al interior de nuestra institución se pueda ofrecer al Consejo Estatal Electoral”, lo anterior, fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, al firmar conjuntamente con el titular del Consejo Estatal Electoral, Héctor Béjar Fonseca, un convenio de colaboración entre ambas instituciones a efecto de emprender acciones encaminadas a profundizar la educación cívica y la capacitación electoral de los universitarios.
Por su parte, Héctor Béjar Fonseca manifestó: “pretendemos llevar la educación a la juventud nayarita y pedir a los universitarios, por su conducto, que sean los reproductores de esa formación cívica a efecto de que se pueda siempre impulsar sufragios electorales en condiciones de transparencia, legalidad, verticalidad y sobre todo con la credibilidad que debe tener para el electorado nayarita.”
Béjar Fonseca añadió que las vías de la intranquilidad, la anarquía y la violencia no son las recomendables para resolver los conflictos y las diferencias, sino que es, dijo “a través del ejercicio democrático y uno de ellos es precisamente el que pretendemos validar con este convenio.”
El convenio suscrito entre ambas instituciones contempla la constitución de grupos conjuntos de trabajo para revisar y proponer alternativas a los contenidos programáticos de las materias que correspondan, tanto del nivel medio superior como superior, a fin de introducir en los programas de estudio conocimientos, valores y aptitudes referentes a la paz, los derechos humanos, la justicia, la práctica de la democracia, la ética profesional, el civismo y la responsabilidad social.
Se organizarán eventos de manera conjunta destinados a estudiantes, profesores e investigadores de la universidad, tales como ciclos de conferencias, foros, paneles o simposiums sobre las materias de educación cívica y de capacitación electoral.
En materia de capacitación electoral se organizarán eventos dirigidos a estudiantes, profesores e investigadores de la universidad, a fin de profundizar en el estudio de la legislación de la materia.
Asimismo, se implementarán acciones para estimular entre la comunidad universitaria, la realización de estudios regionales en materia electoral y de educación cívica.
Ambas instituciones se comprometen a proporcionarse mutuamente, estadísticas para la realización de estudios institucionales o interinstitucionales en materia electoral.