Archivo

» La UAN sede del II Campeonato Regional de Porristas de Occidente

Tepic, Nayarit, 14 de marzo de 2003

foto La Universidad Autónoma de Nayarit fue la sede del II Campeonato Regional de Porras de Occidente, evento realizado en el Mesón de los Deportes de la Ciudad de la Cultura Amado Nervo, en el cual compitieron equipos de nueve instituciones educativas en dos categorías: coreográfico y acrobático.

Correspondió a Humberto López Córdova, director de Actividades Deportivas de la UAN declarar formalmente inaugurado el concurso ante un auditorio completamente lleno y marcado con un gran entusiasmo que le imprimieron con su asistencia cientos de jóvenes estudiantes que fueron a apoyar a sus equipos.

foto Después de mostrar sus rutinas cada uno de los equipos participantes se llegó la hora de la premiación, resultando ganadores en la categoría coreográfica el Colegio de Ciencias y Letras de Tepic, el cual se adjudicó el primer lugar; por su parte, el equipo representativo de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 se hizo acreedor al segundo lugar y el tercero fue ocupado por la Porra de la Escuela Justo Sierra.

En la categoría de acrobático resultó triunfadora la porra de la Escuela Baca Calderón; por su parte el equipo de la Universidad Autónoma de Nayarit ocupó el segundo lugar; el tercero correspondió a la Escuela Secundaria Técnica No. 23 y el cuarto lugar fue para el equipo del CONALEP.

foto Los equipos triunfadores en cada una de las categorías habrán de participar en el evento que a nivel nacional se llevará a cabo en unas semanas más.

Rogelio Velazco, director de la Asociación Nacional de Porristas de México, organismo que avala el concurso, comentó que las porras traen muchos beneficios a la juventud, señalando que por principio de cuentas generan líderes, toda vez que no cualquiera se presenta en un espectáculo ante tres mil espectadores, el carácter que se requiere para su participación, para dar ánimos, y el hecho de que tienen seguidores los hace líderes.
Rogelio Velazco explicó que la imagen pública de los jóvenes que participan en las porras es de personas sanas, que no acostumbran las bebidas alcohólicas ni cigarros.

El director de la Asociación Nacional de Porristas informó que dicha organización cuenta con 12 categorías que van desde Kinder hasta universidades, con presencia en 28 estados de la República Mexicana.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba