Archivo

» Frecuencia Cero cumple un año al aire

Tepic, Nayarit, 04 de febrero de 2003

foto La barra radiofónica universitaria “Frecuencia Cero” cumplió su primer año al aire. La Dirección de Medios se vistió de manteles largos y organizó con el apoyo de la Secretaría Académica una cena el día de ayer en un conocido hotel de esta ciudad. Aquí mismo se transmitió en vivo el programa “Universo” que transmite todos los lunes el rector Francisco Javier Castellón Fonseca y Luz María Narváez Robles, directora de la Preparatoria 2 de Santiago Ixcuintla.

Presidió esta celebración Francisco Javier Castellón Fonseca, quien estuvo acompañado por Luz María Narváez, directora de la preparatoria No. 2 de Santiago Ixcuintla; el gerente general de la Radiodifusora XEXT, Ricardo Bértrand Parra; el director del Sistema de Radio y Televisión de Nayarit, Antonio Rodríguez Tello; Fermín Herena Mora, director de Radio Aztlán; el secretario de Vinculación y Extensión de la UAN, Raymundo Arvizu López; el secretario General del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo; el presidente de la FEUAN, Héctor López Santiago, así como diversos medios de comunicación y colaboradores de Frecuencia Cero.

El evento inició con las palabras de bienvenida del director de Medios, Arturo Peña Arcadia, quien invitó a la coordinadora de esta barra radiofónica, Lucinda Herena Mora, quien hizo un poco de historia, “luego de una serie de producciones radiofónicas universitarias realizadas por el profesor Arturo Peña Arcadia a partir del año 1988 en Radio Aztlán, que marcan una página en el quehacer radiofónico de la Universidad Autónoma de Nayarit y que incluían La Universidad en concierto, La Revista de Todo, la Universidad y la Salud, Gaceta Universitaria entre otras”.

Posteriormente, aclaró Lucinda Herena, el 29 de enero de 1999, Luz María Narváez (entonces directora de Medios) retoma la producción de Gaceta Universitaria, contando para ello con la colaboración de Carmen Llanos Ramírez y que llega ya a sus 200 emisiones, transmitiéndose por Radio Aztlán pero ahora también por la Radiodifusora XEXT.

Es hasta el 4 de marzo de 2002 cuando la Universidad Autónoma de Nayarit ¡está al aire!, subrayó Herena Mora, a través de esta Barra Radiofónica Universitaria denominada “Frecuencia Cero”, gracias a la gran visión y apoyo decidido del rector Francisco Javier Castellón Fonseca, para así ofertar de manera integrada el mensaje de los universitarios a la comunidad nayarita.

Lucinda Herena además señaló que a un año de iniciada Frecuencia Cero la barra radiofónica de la UAN ha crecido hasta verse saturada en la actualidad, ya que dijo, “iniciamos con nueve programas y gracias al entusiasmo de los universitarios por participar dentro de la misma, hoy en día la barra está integrada por 18 programas de opinión y comentario, académicos, deportivos, culturales y musicales.

foto Haciendo uso de la palabra, Castellón Fonseca manifestó que dado que México se reafirma como un país de jóvenes, ya que la mitad de la población es menor de 18 años y sus necesidades no sólo son de entretenimiento sino fundamentalmente de formación, educación y cultura, el objetivo central de Frecuencia Cero es de proponer una nueva oferta radiofónica a la sociedad nayarita principalmente a los jóvenes, a través de la difusión y extensión de sus actividades sustantivas, la academia, la investigación, la cultura y el deporte, contribuyendo de esta manera en la construcción de un nuevo país.

Abundó que desde tiempo atrás se ha luchado para lograr que la UAN cuente con una frecuencia propia por lo que se presento a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el año 2001 la solicitud para que la máxima casa de estudios cuente con el permiso para utilizar una frecuencia propia en el cuadrante de AM o FM, actualmente se mantienen a la espera de la resolución favorable por parte de las autoridades correspondientes.

Mientras que la Universidad Autónoma de Nayarit no cuente con una frecuencia propia, subrayó el Rector, la institución seguirá dependiendo de la disponibilidad por parte de los directivos del Sistema de Radio y Televisión de Nayarit a través de Radio Aztlán y la Radiodifusora XEXT, a quienes aprovechando la ocasión, se les reconoció y agradeció las facilidades que otorgan para la difusión del mensaje universitario.

Finalmente Castellón Fonseca felicitó a quienes hacen posible la producción de esta Barra Radiofónica Universitaria, subrayó que se insistirá ante la SCT para que la máxima casa de estudios cuente con el permiso correspondiente para disponer de una frecuencia propia y así colaborar en búsqueda de la evolución que lleve a la altura que todo hombre nuevo merece, porque dijo, “cultura y superación nos llevarán a la altura que este nuevo hombre merece”.

Frecuencia Cero se transmite a través de XEXT de lunes a viernes de 21:00 a 23:00 horas, y en Radio Aztlán, también de lunes a viernes de 21:00 a 22:00 horas, además de escucharlo en vivo a través de la página Web de la UAN, llegando el mensaje universitario no solamente a Nayarit, sino a todo el mundo.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba