Archivo
» “No repartimos las becas con criterios políticos”: Castellón Fonseca
“Para nosotros es muy importante definir la limpieza del programa de becas, hemos escuchado comentarios muy dolosos que dicen que estas becas las repartimos con criterios políticos, pero a ustedes les consta que ninguno fue recomendado por algún grupo, partido, personaje, u organización política para ser becarios de la Universidad Autónoma de Nayarit,” lo anterior fue expresado por el rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, en el acto de entrega de las becas de PRONABES a estudiantes de la UAN.
Castellón Fonseca manifestó que la Universidad Autónoma de Nayarit no es una institución de élites ni fue generada para crear cuadros dirigentes de ninguna oligarquía, sino que fue creada fundamentalmente para dar oportunidades a los jóvenes hijos de trabajadores de la ciudad, del campo de Nayarit y de su región, y añadió que “esa es una filosofía que tenemos muy claramente definida al interior de nuestra institución y es algo de lo cual no nos podemos despojar.”
El rector de la universidad mencionó que el PRONABES es ofrecido por el Gobierno de la República a los estudiantes de educación superior, el cual, dijo, plantea el rescate de los jóvenes que necesitan de recursos para poder estudiar una carrera de educación superior y para evitar la deserción que se da por problemas económicos.
Castellón Fonseca manifestó a los cientos de estudiantes congregados en la pérgola de la Ciudad de la Cultura, que “la beca les otorga un compromiso al igual que les da una bandera para que puedan seguir adelante con su carrera profesional y puedan cumplir con esos propósitos para lo que fue creada esta universidad.”
Castellón Fonseca explicó que el programa de becas fue creado fundamentalmente para aquellas carreras que estén directamente vinculadas con el sector productivo de la entidad, como Agricultura, Turismo, Veterinaria, y de alguna manera restringe la entrada de jóvenes que están en carreras no necesariamente prioritarias -según el programa- para el desarrollo de un estado, por lo cual, informó que en la Universidad Autónoma de Nayarit se ha planteado que es inequitativo el reparto de dichas becas en el sentido de que los jóvenes con falta de recursos económicos existen en todas las carreras, no nada más en las de orden productivo y que en base a esa filosofía de otorgar la mayor oportunidad a los jóvenes de la institución, debe otorgarse un mayor número de becas a un mayor número de carreras en la entidad.
En su oportunidad, el dirigente de la Federación de Estudiantes, Héctor López Santiago, informó que dentro de las gestiones que se vienen haciendo para que se sigan otorgando becas a estudiantes destacados o de escasos recursos, que desde al año pasado se comprometió el gobernador del estado a otorgar 500 mil pesos que ya en el concepto de inscripción aportaron los estudiantes, pero desafortunadamente esos recursos no han llegado a pesar de que el compromiso está suscrito desde agosto.
Sin embargo, Héctor López manifestó que seguirán insistiendo en sus gestiones a efecto de obtener beneficios para un mayor número de estudiantes universitarios.
Por su parte, el director de Servicio Social y Becas de la universidad, Jesús Ramírez de la Torre, precisó que anteriormente este tipo de becas se otorgaban en base a la excelencia o el alto rendimiento académico, pero en esta ocasión los incentivos son para quienes quedan fuera de estas oportunidades, porque aclaró, uno de los requisitos para poder acceder a este tipo de beneficio es tener solo calificación aprobatoria.
Ramírez de la Torre informó que la inversión para este ciclo del PRONABES 2002–2003 deberá ser de 24 millones de pesos y se espera que alrededor de 800 alumnos de la UAN sean beneficiados.