Archivo
» Durante Sesión de la XXVII Legislatura se otorga un minuto de silencio en memoria de los Universitarios caídos el 20 de febrero de 1979
En sesión de la XXVII Legislatura celebrada este 18 de febrero de 2003, el Diputado Manuel Narváez Robles, realizó un posicionamiento para recordar los hechos ocurridos el pasado 20 de febrero de 1979, en donde perdieron la vida tres Universitarios, los comentarios vertidos en la sala de sesiones del Congreso del Estado son los siguientes:
Con su permiso Diputado Presidente
Con el permiso de los compañeros diputados
Amigos de la prensa
Señoras y señores:
Vengo a recalcar, para la historia reciente de Nayarit, hechos que debemos tener presentes para que nuestra sociedad, prevenga y resguarde a las instituciones y a sus hijos de quienes atentan contra ellos.
Pasado mañana se cumple un año más de una tragedia. El 20 de febrero de 1979, la sociedad nayarita se conmocionó con la noticia de que 3 trabajadores universitarios habían sido asesinados como resultante de un conflicto dentro de nuestra Universidad de Nayarit.
El clima de represión que imperó entonces, en 1979 en la Universidad fue coronado con el artero asesinato de:
- Juan Manuel Partida Chávez
- Ramón Jiménez Vizcarra, y
- Pedro de Alba Durán
Traigo a la sociedad de Nayarit, un recuerdo que debe ser lección para todos, un infortunado pasaje de la memoria nayarita, con la finalidad de que jamás se repita.
Hoy nuestra Universidad camina por rumbos de desarrollo y avanza pese a fallidos intentos de obstaculizarla, la UAN camina firme para delante.
Este día, sin embargo, al tiempo que honramos la memoria de aquellos universitarios caídos víctimas de intereses oscuros y contrarios a Nayarit, alentamos a estudiantes, padres, maestros, trabajadores y al pueblo en general, para que revisemos nuestra historia y sus actores; que no olvidemos nunca a quienes plasmaron en ella la etapa más negra que recordamos en la entidad sobre problemas sociales, porque por allí pululan tristes figuras que se han caracterizado de aquellos años, por su pretensiones de envolver a nuestra UAN y seguramente a todo Nayarit, en el manso de la represión, de la brutalidad y del atraso.
Con orgullo, con mucho orgullo invitamos a los ciudadanos nayaritas a que volteen y acudan a nuestra Alma Mater… es otro ambiente… es otra idea de la cultura y la ciencia, a lo mejor muy lento, a lo mejor con dificultades, pero camina firme la UAN, con la gente a su lado, decidida, con granitos de arena como el presupuesto que aprobamos los diputados.
Por nuestros hijos, y por su futuro; el mensaje de duelo que me trae ante ustedes, deseo plasmarlo como una convocatoria a estar alertas.
Que el rumbo de excelencia académica y trabajo unido actual de la universidad, no sea interrumpido ni siquiera por un segundo por esas mentes perversas que masacraron hace 24 años a inocentes universitarios.
La fracción de los diputados del PRI llamamos a la sociedad a la defensa de nuestra universidad, pero también de todas nuestras instituciones.
A denunciar cualquier intento de que resurjan aquellos personajes y sus grupos entre los universitarios o en cualquier rincón de la vida social y política de nuestro estado. La historia los ha juzgado y la sociedad no los perdona.
Invitamos a madurar la idea ciudadana de crear en Nayarit una comisión investigadora de los delitos del pasado como existe a nivel nacional, para que desaparezca la impunidad y las familias tengan la justicia que exigen.
Pido para finalizar mi intervención, que nos pongamos de pie y otorguemos un minuto de silencio en memoria de los universitarios caídos.
- Juan Manuel Partida Chávez
- Ramón Jiménez Vizcarra, y
- Pedro de Alba Durán
Muchas gracias.