Archivo
» Dictó conferencia el Dr. Miguel Carbonell en la Facultad de Derecho de la UAN
Con la conferencia que sobre el tema: “Derecho Procesal Constitucional” el doctor Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, da inicio hoy al ciclo de conferencias en la Facultad de Derecho de la UAN, en el marco de la semana cultural organizada conjuntamente por la dirección y la sociedad de alumnos y con el respaldo para la citada conferencia, del Congreso del Estado.
Durante su exposición, el doctor Miguel Carbonell explicó que el derecho procesal constitucional estudia la serie de mecanismos que son predominantemente, aunque no exclusivamente de carácter procesal, para que la constitución no sea sólo retórica, sino que se aplique.
Al referirse al contenido del derecho procesal constitucional, el conferencista citó al maestro Fix Zamudio, que es quien más lo ha estudiado en México, dividiéndolo en tres grandes áreas: la primera de ellas se refiere a la jurisdicción constitucional de la libertad, que en el ámbito mexicano comprende el recurso de amparo y mas recientemente, a partir de 1992, las comisiones de derechos humanos, los mecanismos no jurisdiccionales de protección de la libertad.
Un segundo rubro, comentó el investigador, es la jurisdicción constitucional orgánica, área que se dedica a proteger la división de poderes, es decir, que los órganos del poder actúen dentro del ámbito que la Constitución les reserva y que si hay alguna controversia entre los poderes, pueda ser procesado por ésta jurisdicción.
Miguel Carbonell continuó explicando que un tercer ámbito es la jurisdicción constitucional transnacional, es decir, el ejercicio de control de constitucionalidad más allá de las fronteras de un país o para varios países.
Sobre esto último comentó que México ya reconoció la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y eso quiere decir que los ciudadanos que vivimos en este país tenemos un recurso mas a que acudir, pues formamos parte ya de una corte transnacional, que juzga con parámetros internacionales.
El investigador de la UNAM comentó que a los tres grandes contenidos de Fix Zamudio él agregaría otro, pues le parece relevante y que de hecho se observa en la práctica, que es la jurisdicción constitucional local, es decir, el ejercicio de controles constitucionales a nivel de las entidades federativas.
El conferencista añadió que en varios estados ya se está dando, se han creado controversias constitucionales locales, se han creado también acciones de inconstitucionalidad de ámbito local y se han creado recursos de amparo locales.
Cabe destacar que la conferencia dictada por el doctor Miguel Carbonell fue escuchada con atención por el Diputado Manuel Cota Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo de la Cámara de Diputados, de otros legisladores que estuvieron presentes en el aula de la Facultad de Derecho, como el diputado Javier Lozano Tovar y el diputado Félix Torres Haro, por el director de la Institución, doctor Miguel Madero Estrada y un numeroso público integrado por funcionarios, invitados especiales, catedráticos y alumnos de la Facultad de Derecho.
Es importante mencionar que previo a la citada conferencia, el rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, se reunió con los diputados de la XXVII Legislatura en el edifico de la torre de la rectoría, los cuales fueron encabezados por Manuel Cota, en su calidad de presidente de la Comisión de Gobierno legislativo, en donde el mencionado representante social manifestó que “gracias a la hospitalidad de nuestra alma mater, agradezco a los sectores universitarios por la recepción que nos brindaron, nos ha generado un impacto extraordinario, y a nombre de la Comisión de Gobierno y de las fracciones parlamentarias representadas en la Cámara, decirles que nos sentimos muy contentos por estar en la Universidad, acompañando a un hombre prestigiado, joven que seguramente, así tenemos la seguridad habrá de dar verdaderamente mayores elementos para que en un punto fundamental de Nayarit lleguemos a los acuerdos que es el deseo de los ciudadanos y del propio pueblo”, estas últimas líneas refiriéndose al presupuesto de egresos del gobierno del estado.
Así también, en este encuentro se contó con la presencia de Miguel Carbonell, además de los Secretarios Generales del Sindicato de Personal Académico y de trabajadores de la UAN, Pablo García Galavíz y Luis Manuel Hernández Escobedo, respectivamente, además de Héctor López Santiago, Presidente de la Federación de Estudiantes de esta máxima casa de estudios.