Archivo
» Inicia diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios
“Tenemos la concepción de que el alma, el centro de las universidades son las bibliotecas, debido a ello, en los más de cuatro años que tiene esta administración las acciones de desarrollo fundamentales han sido en bibliotecas,” lo anterior fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, al poner en marcha hoy el diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios.
Castellón Fonseca explicó que las obras no sólo se han impulsado en la Biblioteca Central, sino que se han rehabilitado casi todas las bibliotecas de las escuelas foráneas, pues sólo faltan dos para completar el proyecto.
El rector de la UAN informó que la Biblioteca Magna y la Biblioteca Electrónica serán el centro de información más importante de todo el estado y uno de los más importantes del occidente de México, añadió que por esa razón es importante la capacitación del personal.
Por su parte, la maestra Ángeles Rivera Barragán, jefa de la Unidad Académica de la Coordinación de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, informó que actualmente el país cuenta con más de 11 mil bibliotecas de todo tipo, universitarias, públicas, escolares, que no tienen más de 3 mil bibliotecarios profesionales, y dado que el gobierno piensa crear más de mil bibliotecas en el sexenio, eso nos pone en la disyuntiva de que tendríamos que contar con lo menos con 8 mil bibliotecarios, es decir, al menos uno por biblioteca, por lo que al no estar en esas posibilidades al menos se pueden hacer este tipo de programas, de diplomados técnicos para que el personal tenga una información básica rápida en seis meses y no una licenciatura que duraría cuatro o cinco años.
Clara Orizaga, directora de Desarrollo Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nayarit, invitó a los participantes en el diplomado a poner su mejor esfuerzo para mejorar sus habilidades y ser cada vez mejores universitarios porque eso es lo que los usuarios demandan.