Archivo
» Se presentó el primer número de la Gaceta ¿QUIÉNES SOMOS? de la Facultad en Ciencias de la Educación
En el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración se llevó a cabo la presentación de la Gaceta ¿QUIÉNES SOMOS? de la Facultad en Ciencias de la Educación, en donde se contó con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, Rafael Hernández Navarrete, director de la Facultad en Ciencias de la Educación, Maria Arcelia López Álvarez, directora de la Gaceta y José Ramón Velasco, coordinador del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN.
María Arcelia López informó que en la gaceta del cuerpo académico de Ciencias de la Educación ¿Quiénes somos?, están incorporados 32 docentes-investigadores que laboran en diferentes unidades académicas y de la administración de nuestra universidad. Subrayó que este proyecto educativo universitario señala diferentes niveles de intervención para el docente, donde redefine su rol en servicio, actitudes, la práctica educativa y su desempeño vinculados a los resultados de aprendizaje bidireccional.
De igual forma comentó que la elaboración y diseño de la Gaceta fue posible gracias a la colaboración de los miembros del cuerpo académico que la promueve, alumnos prestadores de servicio social y voluntarios de la Facultad en Ciencias de la Educación, además del apoyo económico de la misma facultad, por lo que manifestó su agradecimiento a Rafael Hernández Navarrete por lograr el tiraje del primer número.
La directora de la gaceta hizo la invitación a docentes, investigadores y a alumnos que colaboran en proyectos de investigación a escribir en ella, asimismo, agradeció al rector de la UAN el haber aceptado presentar y hacer los comentarios de la gaceta, así como el apoyo permanente a la organización de los académicos-investigadores para difundir las ideas creativas de los universitarios.
Al presentar la Gaceta, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit recordó que hace dos o tres años se presentó un libro que hablaba de la historia de la educación en Nayarit, agregó que era un libro bastante bueno del que todavía conserva algunos ejemplares donde hay dos o tres artículos bastante interesantes ya que considera que vale la pena volver a retomarlos, “sin embargo, creo que la presentación de la revista nos remite a ese libro colectivo, pero también nos remite al trabajo que se realiza en educación en nuestra universidad, que finalmente nos debe permitir comenzar a normar la conducta de los sujetos en el aula y no solamente los profesores de los estudiantes, sino también de las autoridades de los directivos de una institución como es nuestra universidad”
Castellón Fonseca destacó que este número es un buen intento y que fue importante dar el primer paso sobre la difusión y divulgación de los resultados del trabajo de los profesores que se desempeñan en la educación. También pidió que este esfuerzo que se realiza en el cuerpo académico de Ciencias de la Educación sea el inicio para que se puedan exponer situaciones que en la institución se discuten, como es el marco de la reforma curricular de educación media superior, así como el trabajo organizativo en la Reforma Académica del nivel superior, manifestó que estos son temas que se puedan platicar y discutir en las páginas de la revista.
Finalmente, el rector de la UAN reconoció el trabajo y la trayectoria de todas las personas que escribieron para este primer número de la gaceta que contiene en sus 12 páginas artículos sobre la historia de la Facultad en Ciencias de la Educación, origen de la Maestría en Educación Superior, reflexión radical, una mirada al futuro, la clase y el proyecto de investigación, un nuevo paradigma educativo, psicología y educación, y un reconocimiento al maestro Rodolfo Amezcua del Río.