Archivo
» Se anuncia Diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios
De acuerdo a las metas trazadas en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2001 (PIFI), la Dirección de Desarrollo Bibliotecario organiza el Diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios, que se llevará a cabo gracias al apoyo de la Coordinación General Académica y a la de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, que son quienes impartirán el Diplomado, informó Clara Orizaga Rodríguez, directora de Desarrollo Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN)
Clara Orizaga, comentó que los cursos darán inicio a partir del viernes 14 de febrero del presente año cuya duración será de 18 fines de semana, asistiendo viernes y sábados, compuesto de 6 módulos. Explicó que el horario de asistencia será los viernes de 16:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. y se impartirá a un grupo de 25 personas como máximo, resaltando que en esta actividad se contará con la presencia de bibliotecarios de la UAN de las distintas escuelas y facultades como Medicina, Enfermería, Ingeniería Pesquera y Preparatorias número 1, 6, 7, 8 y 12.
El Diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios tiene como objetivo el estudio de los principios teóricos y prácticos de organización y administración de los recursos y servicios de las bibliotecas como unidades de información documental, introduciendo y analizando también los principios de gestión técnica de las colecciones, desde su selección hasta su conservación, subrayó Clara Orizaga Rodríguez.
La función prioritaria de la Biblioteca es satisfacer las necesidades de información de sus propios usuarios, señaló Clara Orizaga, y para ello, deben estar preparados para planificar, programar, ejecutar y evaluar los servicios que demanda la comunidad cambiante de usuarios a los que atienden. Enfatizó que la meta principal del Diplomado se centra en que los alumnos distingan los servicios que caracterizan a las bibliotecas universitarias, realicen catalogación y clasificación de diversos títulos de libros y revistas, elaboren un plan de actividades de la biblioteca en la que prestan sus servicios, capturen 50 registros catalográficos de diversos materiales informativos, evalúen cinco obras de consulta en formato impreso y tres contenidas en base de datos tanto en disco compacto como en línea.
Finalmente, la Directora de Desarrollo Bibliotecario destacó la importancia que tiene el impartir este Diplomado, ya que se refleja en el papel relevante que ha adquirido la vinculación y difusión de la información en las sociedades avanzadas; asimismo, dijo que las universidades actualizan sus procesos de enseñanza de aprendizaje basados en líneas de comunicación intensa donde la información es determinante. Agregó que las bibliotecas son un factor clave que determina una relevancia tanto en la actualidad como en un futuro. “La Universidad Autónoma de Nayarit reconoce la importancia de establecer programas de capacitación y actualización, entre ellos la implementación de diplomados en la especialidad bibliotecológica con el propósito de capacitar al personas que labora en las diferentes bibliotecas de nuestra institución”.