Archivo
» La falta de recursos económicos provoca inconformidad de estudiantes en la Facultad de Ciencias e Ingenierías
La falta de suficientes recursos económicos en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) originó que en la Facultad de Ciencias e Ingenierías estudiantes de las diversas carreras se manifestaran este día por la insuficiencia que existe en el equipamiento de los laboratorios.
El presidente de la Sociedad de Alumnos de esta facultad, Mario Ariño Retolaza, quién es alumno de la carrera de Químico Farmacobiólogo, explicó que las manifestaciones realizadas por los estudiantes se originaron a raíz de la falta de material y equipo para realizar prácticas.
Tenemos laboratorios como la carrera de Ingeniería Mecánica, subrayó Mario Ariño, que lleva como dos años sin realizar ninguna práctica profesional, además, tenemos carreras que llevan tres meses sin hacer prácticas y no es posible que tengamos casos como el de estudiantes de ingeniería química industrial que no realizan prácticas de calderas, de destilados de alcoholes o de cualquier otro material.
“Debido al bajo presupuesto también se ha tenido la necesidad de recortar personal docente, el cual estaba sumamente capacitado y preparado para impartir cátedra, ellos fueron suplidos por profesores que laboran aquí de tiempo completo realizando actividades de docencia y de investigación, de esta manera los docentes también son afectados y por supuesto los alumnos también porque perdimos a grandes profesores”.
El presupuesto que se supone nos debe llegar para equipar y mantener los laboratorios de las cinco carreras que conforman esta facultad, señaló Mario Ariño, es sumamente limitado, necesitamos mayores recursos para en realidad ser egresados de excelencia.
Mario Ariño, aclaró que esta manifestación es de carácter estudiantil, y desmintió algunos rumores de que algunos profesores se encuentran atrás de este movimiento de informidad.
Finalmente, Mario Ariño enfatizó que “los estudiantes estamos cansados de que a la universidad no se le de la importancia que tiene a nivel estatal, limitando el recurso y originando con ello que no puedan egresar profesionistas de gran calidad que puedan tener espacios privilegiados en el mercado laboral porque la preparación profesional no sólo es teoría sino también es práctica, y para ello se requiere contar con suficiente presupuesto en la UAN para dar respuesta no sólo a los estudiantes de mi facultad, sino también a los que estudian en las diferentes escuelas de nuestra máxima casa de estudios”.