Archivo

» La UAN continuará luchando por incorporar a estudiantes de escasos recursos al PRONABES

Tepic, Nayarit, 12 de febrero de 2003

foto El Lic. Jesús Ramírez de la Torre, director de Servicio Social y Becas de la UAN, informó que no obstante se hayan presentado 620 solicitudes cuyos expedientes cumplían con los requisitos que especifica la convocatoria respectiva, lamentablemente la comisión dictaminadora del comité estatal del PRONABES decidió que las facultades de Odontología, Medicina, Enfermería, Derecho y Ciencias de la Educación no participarán en este programa con lo cual quedaron fuera 220 expedientes.

Ramírez de la Torre explicó que el Comité Estatal está conformado por autoridades de las instituciones de educación participantes, de la SEP y del gobierno del estado, quienes consideraron que las áreas académicas antes citadas se encuentran saturadas, sin embargo, una de las mayores razones para revocar los apoyos reside en la falta de recursos toda vez que mientras la Federación entregó la cantidad de 12 millones de pesos, el gobierno del estado no pudo cumplir con su compromiso, al parecer por la falta de aprobación del presupuesto, mismo que se encuentra trabado al no existir consenso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado.

El Director de Servicio Social y Becas precisó que desde la semana pasada fue publicada la nueva convocatoria, misma que se cerrará el viernes 14 de febrero, y el criterio no se basó exclusivamente para las áreas académicas que ellos determinaron que supuestamente era factible, sino que se extiende para todas las áreas por igual, dado que en todas las carreras existe la misma necesidad, explicó que los alumnos de la universidad en su gran mayoría se desplazan de otros municipios del estado lo que genera un esfuerzo superior que si radicaran en la ciudad de Tepic, para ello, comentó que una comisión especial a quienes dieron la tarea de verificar entre los 900 expedientes,  tomó una muestra de 100 de ellos arrojó como resultado que absolutamente todos tenían necesidad, de hecho, añadió, es el fundamento del programa.

Ramírez de la Torre señaló que lo anterior obligó a abrir necesariamente la convocatoria a todas las áreas académicas, además de que confirmó que existe un acuerdo con el comité técnico estatal del PRONABES en el sentido de que aprobándose el presupuesto y teniendo la seguridad de que fluyeran los recursos, sí incluirían esos expedientes que quedaron fuera por el momento. “Para la UAN existen estudiantes de escasos recursos en todas las áreas, no podemos discriminarlos por criterios no económicos, pues el PRONABES es un programa hecho para atender a estudiantes pobres”, concluyó el funcionario.

Ciudad de la Cultura Amado Nervo
“2003 AÑO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA”

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba