Archivo

» Refuerza la UAN las relaciones académicas con Cuba

Tepic, Nayarit, 6 de febrero de 2003

foto La Universidad Autónoma de Nayarit estuvo presente en el Congreso Internacional de Pedagogía 2003 de la Habana, Cuba, con la finalidad de reforzar convenios establecidos, visitar La Casa de las Américas y en otorgar un reconocimiento a Fidel Castro Ruz, informó el rector Francisco Javier Castellón Fonseca.

La UAN como el gobierno del estado de Nayarit, destacó Castellón Fonseca, tiene nexos muy importantes con la República de Cuba, por lo que se acompañó a Antonio Echevarría Domínguez, gobernador del estado, a este evento de pedagogía y a diferentes visitas oficiales a la Embajada de México en Cuba, a la casa de la Amistad de los Pueblos y al Comité Central del Partido Comunista de este país.

Cabe destacar, subrayó Castellón Fonseca, que en las instalaciones del Partido Comunista de Cuba, el rector hizo entrega a José Arvizú, coordinador de Relaciones Internacionales de este instituto político, un reconocimiento para el comandante Fidel Castro por “la claridad histórica de su pensamiento y acción que despierta la esperanza de una vida social más justa e igualitaria para la humanidad”.

Asimismo, Javier Castellón subrayó que la Universidad como institución educativa sostuvo un encuentro con escritores de La Casa de las Américas con quienes se tiene en puerta dos publicaciones, una sobre poesía publicada en México de Nicolás Guillen y un libro comentado sobre la historia de la literatura latinoamericana, derivado del trabajo académico desarrollado en la UAN por los escritores cubanos Nicolás Padrón y Tania Pérez.

Finalmente informó que estuvieron presentes también en la Feria Internacional del Libro en la Habana donde se exhibió el libro sobre Amado Nervo publicado en coedición con La Casa de las Américas y la UAN.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba