Archivo

» Diputados Locales reciben reconocimiento de la UAN en sesión del HCGU

Tepic, Nayarit, 15 de diciembre de 2003

foto Los diputados miembros de la XXVII Legislatura recibieron del Honorable Consejo General Universitario un reconocimiento por su importante y decidida participación en la defensa del incremento y regularización del subsidio estatal para la Universidad Autónoma de Nayarit, en beneficio del pueblo nayarita. Dicho evento tuvo lugar en la sesión ordinaria de este órgano de gobierno que se celebró el 15 del presente mes en el auditorio de la Biblioteca Magna.

Aquí mismo, se acordó que los consejeros harán también un reconocimiento al Gobernador del Estado, Antonio Echevarría Domínguez, por el apoyo otorgado a la Universidad desde el inicio de su gestión, asimismo se reconocerá la labor realizada en el transcurso de ocho años de estar al frente del Patronato Administrador del Diez por ciento a Carlos Menchaca Díaz del Guante, por sus esfuerzos para contribuir a la transformación de la UAN.

Los líderes de los tres sectores, SPAUAN, SETUAN, FEUAN, Pablo García Galaviz, Luis Manuel Hernández Escobedo y Héctor López Santiago, respectivamente, coincidieron al expresar su agradecimiento a cada uno de los diputados por su apoyo, por la defensa de la universidad pública, por sus gestiones que han hecho realidad el que esta casa de estudios tenga parte de la certidumbre que merece gracias a su participación decidida; cabe señalar que los consejeros universitarios aplaudieron de pie la labor de los legisladores como un gesto de gratitud por todo el apoyo brindado a la máxima casa de estudios.foto

Manuel Narváez Robles, diputado por el PRI, haciendo uso de la palabra destacó que es un orgullo el poder servir al espacio con el que más comprometidos estamos, estamos contentos mas no satisfechos, la Universidad merece más de lo que hasta hoy se ha alcanzado, ya que todos sabemos del esfuerzo que se esta haciendo en esta máxima casa de estudios. Lo más valioso es sentar el precedente de que el Congreso del Estado actual y de los que vengan deben estar pendientes de las necesidades de nuestra alma mater y atenderla como se debe hasta donde las finanzas públicas lo permitan y no poner topes de tipo personal o político ni partidista.

Por su parte, Francisco Javier Castellón, rector de la UAN, en el discurso que realizara de manera previa para la aprobación de estos reconocimientos hizo un recuento de la problemática que se vivió desde los inicios de su administración.

“La Universidad ha enfrentado graves problemas financieros desde finales de los setenta por el abandono del poder público hacia la UAN, el bajo subsidio estatal, la falta de recursos para empleados, los pagos a Infonavit, el reconocimiento de plazas, son los diversos problemas que hemos estado enfrentando”.

El caso de pensiones y jubilaciones, aclaró Castellón Fonseca, ha empezado a ser resuelto a través de nuestro propio esfuerzo, ya que no existía ningún fondo digno. Finalmente contando con el apoyo de los sectores se logró iniciar con un capital semilla de 104 millones de pesos de un fondo federal de mil millones y así se inició a pagar la nómina de jubilados.

Hasta la fecha se logró un incremeno de este fondo semilla gracias a la aportación del personal docente y administrativo obteniendo posteriormente más de 30 millones más para en fin de año reunir la suma de 150 millones y continuar luchando para conseguir aportaciones anuales de 30 millones. La creación de este fondo ha sido un gran logro porque anteriormente el pago de los jubilados se tomaba de la nómina de los que están activos y del gasto corriente, ahora esta situación ha cambiado y ya se está pagando con el capital del fondo.

Castellón Fonseca aclaró que en lo que respecta al problema que se enfrenta con el INFONAVIT, se negoció una autocorrección de borrón y cuenta nueva, que significa empezar a pagar este año una fuerte cantidad pero que finalmente deja las finanzas claras en este renglón.

En cuanto al reconocimiento de plazas, Javier Castellón proporcionó las siguientes cifras comparativas, en el año de 1990 se tenía una población estudiantil de 13 mil estudiantes y en el 2000 se incrementó a 20 mil estudiantes; lo anterior con la finalidad de aclarar que este aumento de población estudiantil se ha dado sin ningún crecimiento de plazas generándose condiciones difíciles, ya que la SEP y la Secretaría de Hacienda otorgan subsidios insuficientes para cubrir la plantilla. Hacienda sigue con la política de no creación de plazas y mantiene a las universidades públicas con graves problemas.

foto La condiciones que se vivían en 1998 pintaban un panorama muy difícil de superar si no se enfrentaban las cosas con realismo, en este tiempo la Universidad recibía 16 millones del Gobierno Estatal y 260 millones del Gobierno Federal; en enero de 1999 se trabajo en un plan de desarrollo, logrando que para el año 2000 se recibiera por primera vez el apoyo extraordinario del Gobierno Estatal, avalado por el Congreso del Estado, por 14 millones, en 2001 se volvió a apoyar a esta casa de estudios con 18 millones de pesos; para el año 2002 en un histórico acuerdo entre el Gobierno y el Congreso del Estado se logró un apoyo de 30 millones de pesos y se subió al 13.5 de aportación estatal, dejando de ser la Universidad que menos recibía de sus autoridades estatales. Para el 2003 se otorgaron 80 millones de pesos, el 17.5 a aprobación estatal, quedando este mismo presupuesto para el 2004.

Entre las principales propuestas de la ANUIES para el próximo año, anunció Castellón Fonseca, se encuentra la creación de un fondo de equidad para que las universidades públicas con mayores problemas sean apoyadas mediante este fondo.

Los puntos que se trataron en esta sesión fueron: el informe de los avances del rediseño curricular y lineamientos generales de evaluación, el informe de los avances de la Reforma Administrativa y Normativa, la propuesta de acuerdo que establece el bachillerato para establecerse como un área académica de la UAN y el dictamen con proyecto de las bases generales para la entrega recepción de la administración de la UAN.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba