Archivo
» Foro Biológico Agropecuaria y Pesquera
La Universidad Autónoma de Nayarit a través del Área de Biológico Agropecuaria y Pesquera organizaron un Foro para definir el nuevo perfil del profesional de esta área, tomando en cuenta la opinión de egresados, empleadores y especialistas, quienes abordarán temas sobre las tendencias actuales en la formación de profesionales del área y el desempeño profesional de los egresados.
Como invitado especial impartiendo una conferencia magistral Ramiro Ramírez Necoechea, vocal ejecutivo del Comité de Ciencias Agropecuarias de CIEES, se contó también con la presencia de Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, secretario Académico, Carmen Navarro, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Institucional, Alberto Madueña Molina, coordinador del Área de Ciencias Biologíca Agropecuarias, funcionarios, profesores y egresados universitarios.
“Este foro tienen como finalidad rescatar y tener un espacio de discusión y retroalimentación de todos aquellos elementos que nos lleven a definir el perfil profesional de las carreras de Agricultura, Pesquera y Medicina Veterinaria y Zootecnia, buscando la manera de brindarles características necesarias que nos lleven a tener egresados de calidad que respondan de una mejor manera a las necesidades del entorno”, informó en el desarrollo de su discurso, Carmen Navarro.
Castellón Fonseca subrayó en su intervención previa al evento protocolario inaugural de este foro, el proceso de cambio académico que se vive actualmente en esta casa de estudios, que es un proceso que inicia a partir del proceso de Reforma Universitaria, que para poder entrar a él se evaluaron los programas de estudio a través de los Comités Interinstitucionales de Evaluación y con ello asumimos todo lo que teníamos que hacer para poder mejorar las condiciones académicas y de infraestructura; de esta manera hemos logrado tener en claro cuáles son los caminos hacia donde tenemos que dirigir nuestros esfuerzos en términos académicos para mejorar los planes de estudio y el perfil de egreso.
Finalmente, Castellón Fonseca agradeció a los profesores de esta área, a los directores y subdirectores que han trabajado arduamente en este proyecto de reforma académica rumbo a mejores niveles de calidad en la enseñanza agropecuaria, buscando siempre el poder encaminarnos a un rediseño curricular que responda a las expectativas de la sociedad nayarita.
Este es el tercer foro que se ha inaugurado con la misma finalidad, la de estar acordes con las necesidades y exigencias de los avances tecnológicos y de las necesidades del entorno.