Archivo

» Inauguran Foro “Definiendo el Nuevo Perfil del Profesional de la Salud”

Tepic, Nayarit, 11 de diciembre de 2003

foto El Área de la Salud de la Universidad Autónoma de Nayarit que agrupa las carreras de Medicina, Odontología, Enfermería y Químico Farmacobiólogo, inauguró el Foro Definiendo el Nuevo Perfil del Profesional de la Salud, con la finalidad de contar con elementos válidos para el diseño del nuevo perfil de los profesionales del área de la salud.

Este foro esta dirigido a las autoridades del área, profesores responsables del diseño curricular y estudiantes, para que a partir de su opinión como expertos en el tema se analicen las necesidades de salud que va a enfrentar la población mexicana, esto relacionado con la curva de morbilidad y la mortalidad, informó Adolfo Romero Garibay, director de la Unidad Académica de Medicina.

Por su parte, Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la UAN, enfatizó en el desarrollo de su discurso que este Foro busca dar un paso más en el diseño del nuevo modelo curricular por competencias, el cual está comprometido con el trabajo de nuestros profesores. Esta es la idea de la etapa de la Reforma Académica que se aplica actualmente, por lo que señaló, es de suma importancia la colaboración de todos para reflexionar y discutir las necesidades de la sociedad nayarita en el área de la salud.

En el marco de este foro se realizó la firma de cuatro convenios entre la Secretaría de Salud Federal y Estatal con la UAN; el Convenio General de Colaboración Académico, Científica y Cultural para la Formación y Actualización de Recursos Humanos para la Salud, Convenio Específico de Colaboración en materia de Internado de Pregrado e Internado Innovador, de Colaboración en Materia de Servicio Social de la Carreras del Área de la salud y el Convenio en Materia de Organización y Funcionamiento de las Especialidades Médicas.

En el evento se contó también con la presencia de Aurora García Sandoval, secretaria general, Omar Wicab Gutiérrez, secretario Académico, Roberto Yánez Franco, secretario de los Servicios de Salud, Guadalupe Alarcón, directora de Políticas y Desarrollo Educativo de la Secretaría de Salud Federal, profesores y egresados de las carreras de esta área.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba