Archivo

» “No se pueden aceptar menos recursos que los aprobados en el 2003, porque sería un retroceso y un abono a la vuelta de los problemas financieros de siempre”: Castellón Fonseca

Tepic, Nayarit, 28 de noviembre de 2003

foto “Seguiremos insistiendo que, ante la publicación del presupuesto la Universidad reciba los recursos que le corresponden de acuerdo a dicho presupuesto aprobado, que es el equivalente al 17.5% del subsidio total y para el 2004, no se puede aceptar menos recursos que los aprobados en el 2003, porque sería un retroceso y un abono a la vuelta de los problemas financieros de siempre”, lo anterior fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, en el evento conmemorativo al día del empleado Universitario.

Expresó además que “a lo largo de seis años hemos luchado juntos por mejorar las condiciones de estudio y trabajo de los universitarios, desde el momento de enfrentar la intervención estatal a la vida interna en 1998 hasta el momento de la construcción del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, que cada día se ha estado fortaleciendo más, pasando por la dignificación de muchas, desafortunadamente no todas, de nuestras instalaciones académicas, escolares, deportivas y de servicio, que requirieron de personal para mantenerlas a la altura de una institución en consolidación”.

Asimismo indicó que se seguirán atendiendo los problemas de reconociendo de plantilla laboral que ahoga nuestro presupuesto, ya que esto sigue abonando a un déficit financiero anual que no se terminará hasta que las autoridades federales reconozcan cerca de 700 plazas administrativas y financieras que nunca fueron gestionadas ante las autoridades de Hacienda y Educación, citando que los universitarios reconocemos que el gobierno estatal, el congreso del estado han apoyado mucho a la Universidad, pero no queremos que se detengan a medio camino.foto

De igual forma, Castellón Fonseca expresó que se ha realizado un enorme esfuerzo para transformar la universidad en lo académico, en lo administrativo y en lo físico, y sobre todo la solución a los problemas estructurales que enfrentábamos resaltando el más importante, la constitución del Fondo de Pensiones que a un año de su formación, tiene ya un monto de recursos cercano a los 155 millones de pesos, esta es una muestra que la Universidad y sus sindicatos seguimos el camino correcto para garantizar el retiro digno de nuestros trabajadores en el presente y en el futuro.

Indicó además que muchas cosas se han dicho y se han hecho para tratar de desestimar la aportación al Fondo de Pensiones, por lo cual enfatizó: “quiero decirles que el manejo del Fondo fue decisión de los trabajadores y está en manos de una comisión tripartita que vigila el cumplimiento del objetivo único del fideicomiso que es el de capitalizar y pagar las pensiones de nuestro personal que se ha retirado de nuestra Institución, por ello vuelvo a repetir, ni el rector, ni los dirigentes sindicales tenemos injerencia alguna sobre el manejo del fondo, por supuesto que no sólo no hacemos malos manejos, ni tan siquiera lo manejamos”.

Castellón Fonseca, expresó que se tiene muy claro que las demandas que se enfrentan en la junta de conciliación de arbitraje deben resolverse conforme a derecho y de manera legitima, aprovechando la oportunidad para por sétima ocasión de manera pública solicitar a las autoridades correspondientes la integración legítima de dicho tribunal laboral, ya que no se puede seguir discutiendo con un representante de los trabajares que nadie reconoce, citando que hasta la fecha esperan la respuesta para dar certidumbre al marco legal de las relaciones de la Universidad con sus sindicatos.foto

Culminando su intervención con un mensaje para aquellos que aspiran a participar en el proceso de elección de rector,  “no se aceleren, la Universidad es primero, y enfrentaremos ese proceso con Unidad”.

Por su parte, Luis Manuel Hernández Escobedo, Secretario General del SETUAN, manifestó en su discurso que a lo largo de 26 años de vida de este sindicato, hemos visto pasar infinidad de acontecimientos y cómo nuestra universidad ha evolucionado, fruto de ello es el clima de armonía y calma que se vive en esta casa de estudios, hoy por hoy nuestra universidad es la opción más importante para los jóvenes nayaritas que quieren formarse a través de los conocimientos que imparte nuestra alma mater.

Los esfuerzos realizados por las administraciones anteriores construyeron una plataforma de lanzamiento que sirviera a nuestro rector, Francisco Javier Castellón Fonseca, aplicar su innovadora política universitaria que ha permitido llevar a estos planos a nuestra universidad y trabajando de manera conjunta se generaron las condiciones para impulsar una reforma integral que permitiera la certeza jurídica de nuestra institución, un reglamento de puntualidad y asistencia, pero sobre todo se logró la creación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones.

“Hoy contamos con la certeza de que todos los día que nos resten de vida tendremos un salario que nos permita vivir en las posibilidades que nos permitió la vida activa, es decir, recibiremos el cien por ciento de nuestro salario, con prestaciones e incrementos que se logren a través de las negociaciones colectivas”. 

Nuestro Fondo de Pensiones y Jubilaciones, expresó Luis Manuel, ha pagado ya 22 quincenas a nuestros compañeros jubilados y tenemos una viabilidad de capitalización del 18 por ciento y por el buen manejo de este fondo la Federación a través de la SEP ha asignado la cantidad de 34 millones de pesos para el fondo semilla. “Hoy podemos decir con toda certeza que estamos preparados para enfrentar cualquier condición que se presente en el futuro inmediato, señaló Hernández Escobedo al referirse a las elecciones que se llevaran el próximo año, subrayando que la madurez con que se lleve este proceso se reflejará la capacidad de los universitarios en la sociedad nayarita”.


En su mensaje, Ramón Parra Rivera, secretario de Educación Pública, en representación del Gobernador del Estado, felicitó a todos los miembros del SETUAN y los invitó a construir sistemas basados en la confianza de los nayaritas, porque dijo que la hazaña de transformación de un estado no la hace un hombre sino la unión de ellos, por lo que consideró importante la realización de este tipo de eventos que estimulan a los trabajadores. “Por su conducto, el Gobernador reafirmó el respeto a la autonomía universitaria y los felicitó por las decisiones contundentes que han tomada para salvar a la máxima casa de estudios nayarita.

En esta magno evento se contó con la presencia también de Héctor López Santiago, presidente de la FEUAN, Pablo García Galaviz, secretario general del SPAUAN,  así como funcionarios de esta máxima casa de estudios.

Concluyó este evento con la entrega de reconocimiento y un anillo conmemorativo a los trabajadores y empleados que cumplieron sus 20 y 25 años de antigüedad, además de trofeos a los empleados que resultaron campeones del Torneo Deportivo “Juan Manuel Partida Chávez, y también recibieron un estímulo quienes cumplieron cinco, diez y quince años, cabe señalar que el Comité Central del SETUAN hizo entrega al rector de la UAN, un reconocimiento por su impulso al deporte.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba