Archivo

» “Es falso que el rector o los dirigentes de los sindicatos manejen recursos del fondo de pensiones y jubilaciones”: Castellón Fonseca

Tepic, Nayarit, 24 de noviembre de 2003

foto Ante falsas declaraciones vertidas en diferentes medios de comunicación local por un grupo de universitarios inconformes por el supuesto manejo de recurso del fondo de pensiones y jubilaciones por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca y por los dirigentes sindicales, se puntualiza lo siguiente:

En lo que respecta a la versión del grupo inconforme de que el rector y los sindicatos manejan millones de pesos del fondo de pensiones y jubilaciones, Castellón Fonseca señala lo siguiente:

“Por supuesto que es falso que el rector o los dirigentes de los sindicatos manejen recursos del fondo de pensiones y jubilaciones, porque la administración de ese dinero es realizada a través de un fideicomiso por una comisión integrada por funcionarios, representantes de trabajadores, por lo que nadie puede “manotear” ese recurso que es de los trabajadores, pienso que ante la falta de respuesta de parte de los demás trabajadores los dirigentes del grupo inconforme empiezan a generar rumores, “danzas de millones de pesos” y mentiras que de tanto repetirlas quieren convertirlas en verdades. Enfáticamente quiero decir que ni los dirigentes ni el rector nada tenemos que ver con el manejo de los recursos del fondo y los estados financieros, de ingreso y gasto del mismo fondo, se han estado publicando en nuestra Gaceta y en las gacetas de los sindicatos, todo esta absolutamente claro”.

Sobre la naturaleza de las demandas del grupo inconforme el rector de la UAN expresó lo siguiente:

“Hay un componente legítimo en las demandas que levanta el grupo inconforme y que parte del personal que no quiere aportar recursos para la subsistencia del fondo o que no está de acuerdo con el porcentaje de aportación, pero esta aportación fue aprobada por las asambleas de los miembros de los sindicatos y por sus órganos dirigentes. Sin embargo, la demanda más importante tiene que ver con la nulidad de los acuerdos que dan origen al fondo mismo, por lo que siempre he pensado que su posición es injusta para los demás trabajadores, pues todos tienen derecho a un retiro digno y la lucha contra la constitución del fondo es realmente una lucha en contra de los propios trabajadores”.

De igual forma, manifestó Castellón Fonseca, que también existe un componente político en la conformación del grupo que no está de acuerdo con el fondo de pensiones, pues a su interior se encuentran las corrientes sindicales que tradicionalmente han sido opositoras de los dirigentes de los sindicatos titulares del contrato colectivo de trabajo y aprovechan la coyuntura para tratar de denostarlos sin importarles afectar o no los derechos de sus compañeros o el prestigio de la institución. Sólo hay que ver la corriente sindical donde han participado los líderes del grupo inconforme y nos daremos cuenta de su intencionalidad política.

Agregó que como se acercan las coyunturas de elección del rector y del comité central del SPAUAN, las acciones de los elementos más radicales de este grupo se intensificarán y su campaña de desprestigio irá en aumento. Por ese motivo, alertamos a los universitarios y a las autoridades estatales y federales de esa situación. Por esa razón hago un llamado a los elementos más moderados y bien intencionados del mismo grupo para que reflexionen y contribuyan a fortalecer el fondo de pensiones como un único camino para garantizar el retiro digno de nuestros trabajadores académicos y administrativos.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba