Archivo
» Las CIEES evalúan los programas educativos del área de la Salud de la UAN
El doctor Francisco Domingo Vázquez, Vocal Ejecutivo del Comité de Ciencias de la Salud de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) acompañado por académicos de instituciones como el Tecnológico de Monterrey, UAM Xochimilco, UNAM, Universidad Benito Juárez de Oaxaca, Universidad de Puebla y la Universidad de Guadalajara se encuentran en la Universidad Autónoma de Nayarit con la finalidad de evaluar los programas académicos del área de la salud.
Los miembros de los comités de evaluación están distribuidos en las diferentes unidades académicas de la UAN, donde trabajarán a partir de la fecha para concluir el próximo sábado 8 de noviembre con una exposición ante las autoridades de la UAN, donde expresarán sus impresiones sobre los trabajos evaluados.
El secretario Académico de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, informó que la Universidad Autónoma de Nayarit concluye con esto la primera etapa del proceso de acreditación y evaluación de sus programas de licenciatura y postgrado por parte de los CIEES. Agregó que este comité evaluará los programas de las Unidades Académicas de Medicina Humana, Odontología, Enfermería y la carrera de Químico Fármaco Biólogo, además de los de especialidad y postgrado.
Wicab Gutiérrez subrayó que la importancia de este proceso de evaluación reside en que la acreditación de los programas del área de la salud cumple con el objetivo de mejoramiento de la calidad de las carreras de la Universidad y con las metas del proceso de Reforma Universitaria.
Asimismo, finalizó destacando que con la llegada del Comité de Ciencias de la Salud, la Universidad Autónoma de Nayarit se convierte en la primera institución de educación superior del país que es evaluada en su totalidad, poniéndose al frente de este proceso a nivel nacional.