Archivo
» “Impulso a los talentos académicos y la formación de jóvenes investigadores mediante el programa del Verano de la Investigación Científica”, conferencia dictada por el rector de la UAN en la UP
Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), impartió la conferencia denominada “Impulso a los talentos académicos y la formación de jóvenes investigadores mediante el programa del Verano de la Investigación Científica”, en la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, en donde se contó con la asistencia de 500 estudiantes de las licenciaturas del área de Ciencias Económico-Contable-Administrativas.
En este evento se contó con la presencia de Ricardo Murguía Vázquez, director general del área de Ciencias Económico-Contable-Administrativas de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, así como los directores de los programas del área, además Carlos Humberto Jiménez, investigador de la UAN y coordinador nacional del programa DELFIN.
El programa del “Verano de la Investigación Científica”, en el cual la UAN es la Coordinadora Nacional y una de las instituciones que se ha caracterizado por impulsar fuertemente la promoción de sus jóvenes talentos, es donde se ha llevado a cabo con más éxito dicho programa.
En esta conferencia, el rector de la UAN explicó que el programa DELFIN de ser un programa regional de las universidades que se encuentran en la región centro-occidente del país ahora se encuentran asociadas 29 instituciones que comprenden universidades públicas, institutos tecnológicos y universidades privadas.
De igual forma resaltó la importancia que tiene este programa en la formación de los nuevos recursos humanos que vendrán a darle una mayor calidad e impulso a los programas académicos de las universidades del país. Apuntó que la UAN ha apoyado, desde 1998 que inició la presente administración, a 335 estudiantes que han realizado
su estancia de verano con un científico reconocido a nivel nacional e internacional, y este último año apoyó a 105 estudiantes mediante la aportación de recursos del Patronato Universitario.
Destacó que actualmente de los jóvenes que han sido apoyados por la UAN para participar este programa, 8 estudian programa de maestría y 2 cursan doctorado en instituciones nacionales e extranjeras. Además resaltó que la importancia de este tipo de programas no sólo impacta a las instituciones, sino que es una experiencia de formación académica e individual para cada uno de ellos e invitó a los jóvenes de la Universidad Panamericana así como a sus autoridades a unirse para el próximo verano.
Debido al interés que tienen las universidades en incorporarse a este programa, fue invitado el rector de la UAN por la Universidad Panamericana de la Ciudad de México a impartir esta conferencia.
Es importante mencionar que hoy por la tarde el rector de la UAN impartirá esta misma conferencia en el Instituto Politécnico Nacional, en la Escuela Superior de Comercio y Administración, además se firmará un convenio sobre su adhesión al programa.