Archivo
» UAN y Consensos presentan libro de Guillermo Fárber
La Universidad Autónoma de Nayarit y “Consensos” “El Poder de tu Opinión”, realizarán la presentación del libro de Guillermo Fárber ¡Déjate de Pendejadas!, el próximo lunes 27 de octubre a la 19:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Magna, invitando al público en general para que asistan y externen su opinión sobre esta obra de superación personal.
El evento contará con la presencia del rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, quien será el que comente la obra de Guillermo Fárber, Álvaro Vallarta Ceceña también participara otorgando a los presentes su opinión, José Espinosa será quien realice la semblanza del autor del texto.
Guillermo Fárber explica que este libro es el resultado de un sueño donde recibió un mensaje de ultratumba de su compadre recién fallecido y aunado a la lectura que hiciera sobre la muerte de Iván Ilich, llega a la conclusión de que el mensaje era claro: estás gastando tu vida en puras pendejdas; llevas una existencia mezquina.
“Déjate de Pendejadas” es un formulario necesario para llevar la vida sin zozobras innecesarias y con un grado plausible de satisfacción personal, es un recetario que descubre los secretos para contar con una excelente salud mental. Nos auxilia en los labores de limpieza mental, es decir, nos desaloja las telarañas de la cabeza. Fárber dice en su prólogo, “este libro tiene como justificación para existir la única que puede tener un libro: servirle al autor para exorcizar sus propios demonios, escapar a sus propios temores, iluminar sus propias dudas, contestar sus propias preguntas y atenuar sus propias angustias”.
En pocas palabras, Guillermo Fárber expresa en su obra, que es vital dejarse de pendejadas porque se ahorra tiempo, complicaciones, se economiza y se fortalece el espíritu, pero lo más importante, se vive feliz, con buen humor. Él guía a los lectores para ayudarlos a identificar las pendejadas y sugiere los remedios más prácticos para hacerlas a un lado.
La invitación está hecha, por lo que se espera la asistencia de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.