Archivo
» Miles de estudiantes de la UAN marcharon para conmemorar los acontecimientos del 2 de octubre de 1968
“No olvidamos los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, la muerte de los estudiantes esta plasmada en la memoria de los universitarios, por nuestros compañeros, por sus familias, no lo olvidamos.” Lo anterior fue expresado por el dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit al dirigirse a miles de estudiantes universitarios en el mitin con el que culminó una marcha en conmemoración de los sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de la ciudad de México, donde fueron asesinados decenas estudiantes.
López Santiago manifestó que la sangre derramada por los estudiantes del 68 no fue en vano y el 2 de octubre será una fecha que nunca va a morir.
La marcha organizada por la FEUAN partió a las 10:00 horas desde la Ciudad de la Cultura, recorriendo el Boulevard Universidad, enseguida por la Avenida México hasta llegar a la Plaza de los Constituyentes, frente a Palacio de Gobierno, edificio sede del poder ejecutivo.
Alrededor de tres mil estudiantes de las diferentes escuelas preparatorias y facultades de la universidad caminaron coreando lemas como “2 de octubre no se olvida” y “se ve, se siente, la UAN está presente.” Al frente iba la Banda de Guerra de la Preparatoria No. 1, seguida por un grupo de jóvenes portando una manta con la leyenda alusiva a la memoria de los estudiantes caídos el 2 de octubre del 68, enseguida el conglomerado de estudiantes marchando al frente el líder estudiantil Héctor López Santiago y algunos de sus colaboradores quienes portaron un ramo floral que depositaron en memoria de los estudiantes abatidos en el movimiento estudiantil de 1968.
En el Jardín de los Constituyentes colocaron unas mamparas con fotografías que muestran toda la crudeza de los acontecimientos registrados hace 35 años.
Un día anterior, al asistir a la toma de protesta del comité estudiantil de la Facultad de Derecho, el Presidente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Héctor López Santiago, expresó: “Recordamos con mucha tristeza los acontecimientos del 68 cuando el gobierno prácticamente aplastó los derechos humanos, los derechos de miles de estudiantes, de familias que se quedaron con una pena enorme para la eternidad.”
Añadió que a los estudiantes del 68 se deben de recordar como héroes, como valientes, que lucharon por sus derechos y que a 35 años de esos lamentables sucesos, los estudiantes universitarios, particularmente los de la UAN los seguirán recordando, para decirle a la sociedad que su sangre no fue derramada en vano, que los muertos y desaparecidos vinieron a generar una apertura en el país.
Por su parte, en el mismo evento, el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, al ser interrogado sobre los acontecimientos del 68 expresó que dichos sucesos marcan un hito en la vida de los universitarios en México y en el país, al marcar el resquebrajamiento del sistema que surge después de la revolución y que estaba completamente sostenido bajo un presidencialismo vertical, con un partido único y organizaciones corporativas controladas y la prensa completamente cerrada.
Agregó que muchos de los avances democráticos que se han logrado, de la pluralidad de la sociedad mexicana se debe sobre todo a la lucha de los estudiantes del 68.
Hizo énfasis en que todos tenemos claro que se trató de un crimen de estado, sobre ¿quién lo hizo, quién lo ordenó, quien lo ejecutó? expresó que eso ha ido saliendo en la medida en que se han descubierto documentos, abierto archivos y publicado libros que antes era difícil que se pudieran publicar, asimismo, reiteró que es obvio que el estado mexicano luchó por evitar la apertura que estaban buscando los estudiantes.
Castellón Fonseca manifestó que aún cuando hayan sido reprimidos en la Plaza de las Tres Culturas, la lucha de los estudiantes tuvo sus frutos posteriores al abrir un sistema tan vertical, tan monolítico, como era el estado mexicano a finales de los sesenta.