Archivo
» El obispo de la Diócesis de Tepic, Humberto Robles Cota, sostuvo un encuentro con los universitarios
“La universidad, si es universidad, tiene que estar así, abierta a la universidad de las ciencias, de la verdad.” Lo anterior, fue expresado por Monseñor Humberto Robles Cota, Obispo de la Diócesis de Tepic, al sostener hoy un encuentro con los universitarios de Nayarit, en el auditorio de la Biblioteca Magna.
Agregó que: “La verdad, si es de veras, verdad, no puede estar opuesta a ninguna otra verdad.”
Citó el dicho universitario que dice: “La historia debe ser maestra de la vida.” Y añadió que la historia de nuestra universidad tiene que enseñarnos ahora como debemos enfrentar nuestra vida.
Expresó su agradecimiento al rector de la universidad, quien previamente expuso los avances de la reforma universitaria, por la información sobre ese tema, elogio el esfuerzo por cambiar el pensamiento para poder tener una aceptación de la comunidad.
Recordó que hace años preguntaba sobre los alumnos de la universidad nayarita y le decían que cuando llegaban a otro estado, en cuanto sabían que eran de Nayarit, se les rechazaba, lo cual le daba pena, mas aun que recién se integraba a la vida en el Estado de Nayarit.
El Obispo Humberto Robles Cota inauguró la Librería Universitaria “El Faro del Nayar” instalada al interior de la Biblioteca Magna de la UAN.
Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, expresó que tanto para él como para todos los universitarios, es muy importante que personalidades como Monseñor Humberto Robles Cota, que tienen una amplia influencia social y moral, en una cantidad importante de la población, tenga la visión exacta de lo que sucede en una institución como el alma máter de Nayarit.
Castellón Fonseca añadió que la Universidad Autónoma de Nayarit es una institución que forma los profesionistas que requiere el desarrollo local, pero también es una institución que tiene entre sus funciones no solamente el de formar profesionistas, sino el de realizar investigaciones de todo tipo que vengan a resolver la problemática productiva, social e incluso la derivada de conflictos ideológicos y políticos porque es una casa de estudios que por propia definición es una casa universal, es una casa de estudios plural donde tienen cabida todas aquellas ideas que estén dispuestas sobre todo a tolerar a las otras.