Archivo
» Se fortalece la Infraestructura Deportiva con la inauguración de nueva cancha de futbol rápido
Se llevó a cabo la inauguración de la cancha de futbol rápido No.2. El acto fue presidido por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Francisco Javier Castellón Fonseca, quien estuvo acompañado por Héctor López Santiago, presidente de la FEUAN y Jorge Humberto López Córdova, director de Actividades Deportivas de nuestra alma mater.
Una vez entonado el Himno Nacional Mexicano, en el acto de inauguración, Héctor López Santiago felicitó a todos los estudiantes por la nueva cancha de futbol rápido y las instalaciones deportivas con que cuenta actualmente la UAN. Manifestó que “está es la verdadera Universidad Autónoma de Nayarit, la universidad que se está construyendo”. Subrayó que en las instalaciones deportivas está parte de la aportación de las cuotas de todos los universitarios y reconoció la labor y preocupación del rector Castellón Fonseca por mejorar los espacios de nuestra institución.
Como parte de la fiesta deportiva y con motivo de la inauguración de la cancha, la Porra Oficial de la UAN – recientemente campeón regional del sur, en Cuernavaca, Morelos- presentó su rutina de ejercicios y baile.
Por su parte, el rector de la UAN dijo sentirse orgulloso de la infraestructura con que cuenta el área de deportes y por ser miembro de la Universidad, agregó que el deporte contribuye a la formación de ciudadanos integrales y que las instalaciones deportivas están a disposición no solamente de aquellos que se dedican al deporte estrictamente, sino también para quién lo practica de vez en cuando y para quién gusta de ver deportes, exhortando a la comunidad estudiantil a adquirir el deporte como parte de las actividades de la UAN.
Después de haber declarado formalmente inaugurada la cancha, el rector Castellón Fonseca lanzó el tiro inicial a la portería para posteriormente dar inicio al partido inaugural, en donde se enfrentaron los equipos femenil de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia contra Ciencias e Ingenierías.