Archivo

» “No responderemos a las provocaciones que buscan enfrentarnos a las diversas instituciones de educación superior, denostando a la UAN” :Castellón

Tepic, Nayarit, 13 de enero de 2002

foto Este lunes por la mañana dieron inicio las actividades en la Universidad Autónoma de Nayarit, en un acto celebrado en el Auditorio Carlos Marx de la Facultad de Economía.
Presidio la reunión el rector Javier Castellón Fonseca, quién estuvo acompañado por los dirigentes de los tres sectores universitarios, Pablo García Galaviz, del SPAUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, del SETUAN, y Héctor López Santiago, de la FEUAN, así como de directores y funcionarios de las diferentes escuelas y áreas de la administración.
La bienvenida correspondió al director anfitrión Rubén Sánchez Fletes, quien agradeció la presencia de los asistentes y expresó los buenos deseos para el 2003, mencionando que era este un año importante para la consolidación del proceso de Reforma Universitaria conminando a la comunidad para el logro de esta meta, que es un reto y un compromiso para todas las escuelas y facultades ya que, dijo, la sociedad nayarita está esperando buenos resultados.
El mensaje principal estuvo a cargo del rector Javier Castellón, quien pronunció un discurso en el cual se fija la postura de la institución en torno a la confrontación de los poderes Ejecutivo y Legislativo respecto al ejercicio presupuestal estatal para el 2003.
En este sentido dijo que para los universitarios es preocupante esta situación, la que catalogó de altamente riesgosa por la disputa entre poderes por la aprobación del presupuesto que ha generado una discusión acerca de los recursos destinados a la educación superior, pero que oculta la verdadera naturaleza de la confrontación que es la lucha por el control político del estado.
Reprobó los comentarios vertidos la semana pasada por algunos medios de comunicación los cuales buscaban confrontar a la Universidad con otras instituciones de educación superior que fueron afectadas por con la aprobación de este presupuesto.
Por lo que afirmó, “no responderemos a las provocaciones que buscan enfrentarnos a las diversas instituciones de educación superior denostando a la Universidad Autónoma de Nayarit, no es con descalificaciones como debemos de buscar los espacios que nos corresponden, lo que se requiere es un proyecto a largo plazo que fortalezca todas las instituciones educativas de Nayarit”.
El rector Castellón ofreció respetuosamente las instalaciones universitarias para que los titulares de los poderes puedan reiniciar el diálogo al más alto nivel, como una forma de destrabar la difícil situación de confrontación.
Pidió a los legisladores y al gobernador Antonio Echevarría Domínguez, se respete el acuerdo legislativo que otorga a la UAN el 17.5 por ciento de aportación estatal al subsidio ordinario global, ya que la Universidad ha demostrado la voluntad de superar los problemas fundamentales que afectaron su funcionamiento y capacidad de transformar y mejorar su capacidad académica.
Manifestó también todo su respaldo a los CECyTEN y a las Universidades Tecnológicas en la búsqueda de un mayor presupuesto, ya que es un problema que se entiende en la misma medida que la UAN ha carecido desde hace varios lustros, de un presupuesto suficiente para cumplir sus objetivos.
Por otra parte refrendó el compromiso de que en este año se tendrá que dar la consolidación académica y de reforma universitaria, por lo que dividió los objetivos en varios aspectos, primero, una acción prioritaria es la formación de las áreas académicas, que comenzarán a diseñar las medidas pertinentes para la construcción de la estructura organizativa, normativa y operativa de las áreas académicas.
La principal función de las áreas será la reestructuración y revisión de los actuales planes de estudio y la evaluación de los nuevos que tendrán que ofrecerse en los próximos años; prometió resultados a partir de las primeras semanas de enero.
Segundo es la normatividad para apuntalar la reforma académica donde el objetivo es darle sustento jurídico a la gran reforma académica, reglamentando la vida colegiada, modificando también el marco legal que permita el funcionamiento de los nuevos órganos de gestión, dejando las bases para una legislación moderna y eficiente.
Un tercer aspecto es el mejoramiento de la vida académico-cultural de la Universidad, donde el objetivo central es continuar con los programas que se han constituido como un eje de la transformación académica.
El rector Castellón anunció también la construcción para este año del Edificio de Postgrado, de la Clínica Odontológica de Atención Avanzada y el equipamiento de los talleres y laboratorios de Ciencias e Ingenierías, así como la puesta en operación de la Biblioteca Magna.
Administrativamente se comprometió a seguir trabajando en una mejor administración de los recursos y la superación de los rezagos financieros que la institución padece desde hace años, fortaleciendo la política de búsqueda de recursos que respalde el nuevo modelo educativo.
Por último dijo que es importante la consolidación de una eficiente política administrativa que cuente con mejores esquemas de rendición de cuentas a la comunidad universitaria, a los organismos públicos acreditados y al pueblo en general.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba