Archivo
» Continúa el cabildeo para la creación del Fondo de Pensiones en la UAN
Los sectores universitarios que aglutinan a los trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN) y el Sindicato de Personal Académico (SPAUAN), continúan visitando cada escuela y dependencia informando acerca de las posibilidades que existen para conformar el Fondo de Pensiones y Jubilaciones.
Esta mañana, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, reunió a los trabajadores administrativos que tienen como centro de trabajo el edificio Complex, para plantearles la situación que priva en este momento en 32 universidades públicas del país, que presentan la misma problemática: la falta de recursos financieros para la jubilación de miles de sus trabajadores.
Señaló que recientemente estuvieron en una reunión en Guadalajara, Jalisco, en donde participaron sindicatos y rectores de diversas instituciones de educación superior, así como representantes de la ANUIES, entre otros, donde se trató, dijo, desde los problemas del IMSS y el ISSSTE hasta llegar a las universidades, donde destacó que la UAN es la única institución que no tiene por parte de sus trabajadores aportaciones para el mencionado fondo.
Ante la denuncia de que existan personas que cobran sin trabajar, cuyos ingresos podrían ser aprovechados para el fondo, el dirigente sindical respondió: “si ustedes dan nombres, yo los llevo ante el Consejo General Universitario”. De manera simultánea, Pablo García Galaviz, dirigente del SPAUAN, sostuvo una reunión con académicos reunidos en el auditorio de la Facultad de Medicina, para abordar el mismo tema.