Archivo

» Concluye en la UAN el diplomado “Nayarit: evolución económica y social de los pueblos indígenas”

Tepic, Nayarit 7 de septiembre de 2002

foto Con la participación de estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la clausura del diplomado denominado “Nayarit: evolución económica y social de los pueblos indígenas”

En un acto presidido el rector Javier Castellón Fonseca, acompañado por Casimiro Ibarra Hernández,  encargado del despacho del Instituto Nacional Indigenista (INI) en el estado, así como del maestro historiador Pedro Luna Jiménez, coordinador del curso, asistiendo de invitada especial la ex delegada del INI en el estado, Consuelo González Garza y Maximino Muñoz de la Cruz, Presidente de a Unión de Estudiantes Indígenas A.C., se clausuró el curso, extensión del ya consolidado de Historia Regional que se imparte anualmente en la Facultad de Economía.

Los docentes participantes en las asesorías fueron de las facultades de Turismo, Economía, Agricultura, Ingeniería Pesquera, y Medicina Veterinaria y Zootecnia,  quienes también colaboran en programas de capacitación a los indígenas para la elaboración de actividades de producción.
El nuevo funcionario estatal del INI, Ibarra Hernández, agradeció la voluntad y disponibilidad del rector Castellón para que la universidad siga colaborando con este tipo de programas, pidiendo que se sume a las capacitaciones indígenas las facultades de Medicina, Odontología, Enfermería y Derecho. También dijo que no se ha divulgado lo suficiente entre la población la cultura indígena, por lo que sugirió que la universidad implemente la realización de programas de difusión entre los estudiantes.

El rector Castellón en su intervención se comprometió a hacer lo necesario para integrar a los estudiantes del área médica y de derecho, para que por medio de algunas becas puedan hacer su servicio social en el INI, y así puedan especializarse en asuntos indígenas, lo que contribuiría a elevar la conciencia social que redunde en más profesionistas que atiendan y trabajen en las zonas marginadas. Refrendó la voluntad   de colaboración que en adelante se dará con mayor intensidad, ofreciendo la realización de otro diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos Productivos a partir de situaciones reales en beneficio de la población indígena.
Se reiteró en el evento, que este diplomado es resultado de la sólida relación bilateral de colaboración que existe desde hace varios años entre la universidad y el INI, siendo una extensión del ya consolidado en Historia Regional,  impartido anualmente en la Facultad de Economía,  esta vez con énfasis hacia la cultura indígena. Al final el representante del Instituto entregó al rector un reconocimiento y dos cuadros gráficos con la información del diplomado. El guitarrista Marcos Herrera ejecutó para los presentes algunas melodías de su repertorio.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba