Archivo

» Universitarios de todo el país estuvieron en el Séptimo Congreso de la Investigación Científica

Tepic, Nayarit 04 de septiembre

foto Con la participación de 700 jóvenes de diferentes universidades y tecnológicos del país, concluyó en Nuevo Vallarta el Séptimo Congreso del Verano de la Investigación Científica que tuvo como sede y coordinación general a la Universidad Autónoma de Nayarit.


Instituciones de educación superior de los estados de Sinaloa, Chiapas, Baja California, Colima, Chihuahua, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Nayarit participaron del 28 al 30 de agosto en la última etapa del Verano de la Investigación que promueve en toda la República la Academia Mexicana de la Investigación Científica, a través de diferentes instituciones y órganos en los que se realizan trabajos especializados en diferentes áreas de la ciencia. Carlos Jiménez, coordinador general por la UAN, informó que ésta última etapa concluyó con un congreso realizado en Nuevo Vallarta, donde se expusieron 450 trabajos.

Aquí, los representantes académicos de cada institución, reconocieron públicamente la labor de coordinación y seguimiento realizada por la UAN desde el año pasado. Coincidieron en que los estudiantes “compartieron visiones y expectativas comunes” y sobre todo, se destacó el hecho de que jóvenes de poblaciones remotas visitaran universidades de otras partes del país “conociendo nuevas experiencias académicas y de vida” al colaborar en trabajos profesionales con grupos científicos de alta calidad, durante su “Verano de la investigación”.

Luego de agradecer al rector Francisco Castellón Fonseca el apoyo otorgado para la realización del evento, los participantes votaron por que fuera el Instituto Tecnológico de Los Mochis, Sinaloa, la sede para el programa del próximo año y la coordinación general continuará en manos de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba