Archivo
» El Congreso del estado aprobó aumento al subsidio ordinario de la Universidad Autónoma de Nayarit
Por votación unánime de los diputados integrantes de la XXVI Legislatura del Congreso local, hoy fue aprobada la Iniciativa de Ley enviada por el Ejecutivo para incrementar el subsidio ordinario que recibe del gobierno del estado la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
A apenas cuatro días de concluir sus funciones, la actual legislatura aprobó el incremento de 30 millones de pesos al subsidio que otorga el gobierno estatal a la máxima casa de estudios, solicitado a través de una iniciativa de ley emitida por el gobernador Antonio Echevarría Domínguez. El decreto 8420 de la Ley de Egresos del Gobierno de Nayarit quedará reformado luego de su publicación en el Diario Oficial, señaló Alonso Villaseñor Anguiano, presidente para el segundo periodo extraordinario de sesiones que también dio inicio el día de hoy.
La comisión que presidió el acto histórico en la vida de la UAN, quedó integrada por el panista Villaseñor Anguiano como presidente, J. Isabel Campos Ochoa, del PRD como vicepresidente y Cora Cecilia Pinedo Alonso del PRI, como secretaria. Intervinieron cada uno de los integrantes de las diferentes facciones parlamentarias, destacando entre otros el diputado Javier Tovar Rodarte quien subrayó su “total apoyo a la UAN”.
También el diputado Alfredo Castañeda, entregó su reconocimiento a la casa de estudios a la que “le debo la mayor parte de lo que soy”, afirmó, y pidió a los legisladores “no rasgarse las vestiduras, ni autonombrarse salvadores de la institución”, puesto que –les recordó-, desde 1999 propuse incrementar el apoyo a la Universidad y solo obtuve, dijo, un voto a favor y 28 en contra.
Los diputados David Estrada, Avelino Ramos Parra, Benito Madera de la Paz, Raúl Mejía González, Filiberto Delgado, Antonio Saizar y Mario Munguia, hicieron uso de la tribuna para hacer patente su aprobación al incremento que de 20 millones de pesos ascendió a 50 millones lo que significa que del seis por ciento que el gobierno estatal entregaba a la máxima casa de estudios anualmente, se convertirá en el 12.54 por ciento de su presupuesto total., que cabe recordar, es de 380 millones de pesos al año.
En la sesión, estuvieron presentes también los integrantes del Consejo General Universitario presidido por el rector Francisco Javier Castellón Fonseca, quienes al término de la misma, en un acto aparte, entregaron sendos reconocimientos a cada uno de los 30 diputados de las facciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PT y PRS “por su destacada participación en defensa de la Universidad”, señaló Castellón Fonseca.