Archivo
» Inaugura el ciclo escolar el gobernador en la UAN y anuncia incremento al subsidio
Al encabezar hoy el acto de inicio del ciclo escolar 2002-2003 en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el gobernador Antonio Echevarría Domínguez dio a conocer el envío de la iniciativa de ley correspondiente al Congreso del estado, para incorporar al subsidio ordinario anual de la casa de estudios, 30 millones de pesos.
Reunidos en el evento en el auditorio de la Facultad de Odontología, elegida como sede “por su prestigio en el contexto nacional de escuelas de ciencias de la salud”, el rector Francisco Javier Castellón Fonseca, al agradecer el apoyo del gobierno estatal para resolver la problemática universitaria, señaló que se intensificará el proceso de socialización de la reforma en los próximos meses, al mismo tiempo en que se trabajará en la conformación del aparato organizativo y normativo de nuevas áreas académicas.
Dijo que se emprenderá un proceso de revisión de todos los planes de estudio para reformarlos y conformar un desarrollo curricular flexible “para luego empezar a ofrecer las nuevas opciones de licenciaturas y posgrados que ya están listos”.
Al destacar ante el gobernador Echevarría y los directores y funcionarios reunidos en el acto los programas académicos, deportivos y culturales que han tenido éxito y continuarán aplicándose, como el Concurso de Conocimientos de Educación Media Superior, el Verano de la Investigación Científica y los torneos deportivos y atléticos, así como las jornadas culturales, Castellón Fonseca denunció la forma deficiente en que fue integrada la Junta de conciliación número 3 para llevar los asuntos laborales universitarios “en donde la UAN no tiene voz ni voto y no tiene la manera de defenderse”, y pidió a quienes presentaron demandas en contra de la casa de estudios por el pago de una prima de antigüedad de 35 días de salario por año laborado -independientemente del pago correspondiente a la jubilación dinámica a que tienen derecho-, a ceder la prima mencionada a la institución, toda vez que es una cláusula en donde no queda claro dicho pago.
Subrayó aquí mismo, la voluntad de la administración y los representantes sindicales para presentar ante el Consejo General Universitario y analizar en conjunto el Artículo 40 del Reglamento de personal académico, donde se establece como un derecho la remuneración económica a ex rectores y modificarlo o derogarlo. Aquí el rector Castellón se comprometió a que de no aceptarse el cambio, a título personal, declinará el derecho a recibir esta remuneración a partir de junio del año 2004, cuando termine su periodo administrativo.
Luego de escuchar el mensaje de Castellón Fonseca, acompañado en el presidium por los dirigentes sindicales del SETUAN y el SAPUAN, así como por el presidente de la Federación estudiantil, Echevarría Domínguez reconoció “la lealtad y honestidad del rector de la UAN y por su valiente y transparente trabajo en beneficio de los universitarios” y reiteró que fue enviada al Poder Legislativo la iniciativa para incrementar el subsidio del 6 por ciento que otorga el estado a la Universidad, a un 12 por ciento.
Comisión Universitaria se presentó ante la de Hacienda del Congreso del Estado
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, recibió esta mañana a una comisión del Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit, encabezada por el rector Javier Castellón Fonseca, para aclarar cualquier interrogante surgida en el marco del análisis a la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo estatal para solicitar el incremento al subsidio ordinario de la máxima casa de estudios.
Los diputados Raúl Mejía González, Avelino Ramos Parra e Hilaria Domínguez Arvizu, miembros de la Comisión de Hacienda del Congreso local, así como demás integrantes de la XXVI Legislatura recibieron a los universitarios para realizar un análisis previo a la revisión que llevará a cabo este martes 13 el pleno del Poder Legislativo, para decidir si se otorga un incremento al subsidio ordinario que entrega el Gobierno de Nayarit a la universidad.
En la reunión en la que participaron los diputados David Estrada, Feliciano Verdín, Javier Tovar, Patricia Castillo, Benito Madera y Filiberto Delgado, integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias, además de quienes integran la Comisión de Hacienda, los legisladores coincidieron en externar el total respaldo de la Legislatura que habrá de concluir sus funciones el próximo 17 de agosto, a la Universidad Autónoma de Nayarit.
Cabe destacar que la comisión de universitarios entregó en la reunión, un cuaderno de información reiterando la explicación de la problemática financiera que enfrenta en estos momentos la UAN, lo que impidió aceptar en sus aulas al total de los 3 mil 800 aspirantes para el ciclo escolar 2002-2003 en el que fueron recibidos únicamente mil 800 jóvenes a las diferentes licenciaturas.
También les dio a conocer nuevamente, que el monto del subsidio estatal, federal y el que se logra con recursos propios es de aproximadamente 380 millones de pesos al año, de los cuales el 6 por ciento lo entrega el gobierno del estado, siendo el último en todo el país en el listado de apoyos a las universidades públicas por sus propios gobiernos. De aprobarse el incremento, se señaló, el porcentaje pasaría al 12.54, equiparable apenas con la Universidad de Colima que recibe de su gobierno el 13.8 por ciento, pero lejano de la media nacional que es del 30 por ciento.
Este martes sesionará el pleno de la Legislatura, donde se espera, según lo han externado los diferentes representantes de los partidos que la integran, la aprobación de 30 millones de pesos al año, para continuar en la lucha por una Universidad con niveles salariales y desarrollo integral digno, aseguró Castellón Fonseca.