Archivo

» Aprobó el Consejo General Universitario 13 opciones de titulación

Tepic, Nayarit 27 de junio

foto El Colegio de Directores presentó ante la asamblea del Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit, 13 opciones de titulación profesional, para diferentes áreas del conocimiento, con las que se amplían las posibilidades de que el egresado obtenga su título.
Rafael Hernández Navarrete, director de la Facultad en Ciencias de la Educación y coordinador del área de Ciencias Sociales y Humanidades dio a conocer ante el pleno las 13 opciones:
Por elaboración de Tesis; por Promedio general; realizar Curso de titulación con producto; realizar Memoria de experiencia profesional; presentar Examen nacional de conocimientos; realizar estancia con investigadores; o realizar curso de especialización o posgrado.
También podrán titularse los egresados que presenten un examen especializado ante cuerpos académicos; con el diseño o rediseño de equipo o maquinaria; con un estudio o diagnóstico de evaluación; por presentar propuesta pedagógica o metodológica; por haber obtenido el primer lugar en concurso de conocimientos de la carrera; o por haber obtenido premio por investigación desarrollada.
Hernández Navarrete destacó que la finalidad de presentar estas opciones es la de ofrecer una serie de oportunidades para titularse y abatir el rezago que existe entre los que egresan, se incorporan al mercado de trabajo y difícilmente vuelven para obtener su título. Esto aclaró, se había convertido en un tabú debido a que no se concebían adecuadamente estrategias para llevar adelante este proceso académico.
Aclaró que específicamente en el área de Ciencias Sociales, se contemplan ofrecer las primeras seis opciones de titulación, y por ejemplo, el área de Ciencias Biológicas y Agropecuarias intentará ofrecer las diez. En el área de la Salud, la Facultad de Odontología presentó 9 de las opciones; y en Ciencias Básicas e Ingenierías se presentaron las primeras cinco.
Señaló finalmente, que antes de que se ofrezcan formalmente las diferentes posibilidades de titulación, habrá de elaborarse un reglamento que marque las diferencias en cada área, como es el caso de titulación por promedio general, que en Ciencias Sociales se señaló el 9.5 mínimo y en Ciencias Biológicas y Agropecuarias el 9, acotó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba