Archivo

» Por la defensa de la Universidad Pública en contra de posiciones conservadoras, se pronuncia el Consejo General de la UAN

Tepic, Nayarit 17 de junio

foto El Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se pronunció hoy de manera unánime, por la defensa de la Universidad Pública del país, particularmente por la defensa de la Universidad Autónoma de Nayarit; por alertar a la sociedad en contra de las posiciones conservadoras que atentan con ésta y por hacer un llamado al pueblo de Nayarit para defender y apoyar el proyecto de Universidad popular construido a partir de 1969.

En estas tres grandes posiciones, dijo el rector Francisco Javier Castellón Fonseca, ante los miembros del Consejo General de la UAN, están contenidos los preceptos fundamentales del espíritu universitario de Nayarit. Reiteró que la Universidad pública es una institución viable no solo socialmente, “porque en ella estudian y han estudiado quienes sino existiera ésta no hubieran podido hacerlo, sino también viable académica, productiva y socialmente a partir de lo que en ella se realiza”.

Luego de que el Pleno analizara la propuesta del pronunciamiento y la aprobara, el consejal maestro por la Facultad de Ingeniería Pesquera, Salvador Villaseñor Anguiano se mostró asombrado de que durante las pláticas que la Universidad viene sosteniendo con el sector empresarial solicitando su apoyo para incrementar el presupuesto de la casa de estudios, los empresarios se muestren conformes con el presupuesto actual de la UAN “de acuerdo al Producto Interno Bruto (PIB) que genera el estado y a los profesionistas desempleados que existen”, cuando es este sector –el empresarial- quien tiene la obligación de generar los empleos y con ello la producción que requiere el estado. Por lo tanto, subrayo el ex rector, si existe en el estado desempleo, “sería responsabilidad de las empresas, a las que la Universidad podría salvar con sus egresados”.

En ese mismo tenor se manifestaron diferentes consejales alumnos, maestros y trabajadores, quienes coincidieron en solicitar que las pláticas con el sector empresarial se extiendan también a los sectores sociales, de los que, destacaron, provienen todos los jóvenes que ingresan a la UAN.


Quedó aprobado el ejercicio del presupuesto 2001
presentado por la Comisión de Hacienda



En la misma sesión se analizó y aprobó el informe de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Consejo General Universitario en base al dictamen de la auditoria interna realizada por el despacho contable Salles Sáinz-Grant Thornton, S.C., respecto al estado de origen y aplicación de los fondos de la UAN, que fue presentado por el presidente de la comisión mencionada, Rubén Sánchez Fletes.

También fueron presentadas y aprobadas las diferentes propuestas de alternativas de titulación de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, Biológico Agropecuarias, de la Salud y Ciencias Exactas, y fue presentado y aprobado el sistema para la evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño Docente.

Cabe destacar que aquí mismo, la Comisión que ha venido asistiendo a las pláticas en la Secretaría General de Gobierno, en busca de apoyo para dar mayor financiamiento a la UAN, presentó en un audiovisual, las propuestas, interrogantes y respuestas que han surgido durante las mismas, tomando conocimiento de ello el pleno del Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba