Archivo

» Encuentro nacional sobre historia de México en la UAN

Tepic, Nayarit, 22 de mayo

fotoEl secretario general de Gobierno, Adán Meza Barajas inauguró hoy el Coloquio nacional “Presente y futuro de la historiografía regional de México en el siglo XX”, organizado del 22 al 24 de mayo por la máxima casa de estudios, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CENCA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el marco del Segundo Festival Cultural Amado Nervo, durante el primer día de trabajos realizados en el auditorio de la Facultad de Economía, los investigadores Enrique Flores Cano, Carlos Martínez y Georget José Valenzuela hicieron una presentación temática de la historiografía nacional, para durante los siguientes dos días realizar mesas redondas por regiones del país, correspondiéndole a Nayarit la mesa noroeste, junto con Baja California, Sonora y Sinaloa, de los ocho grandes grupos en que se conformaron la participación de 36 conferencistas.

Pedro Luna Jiménez, investigador de la UAN y coordinador del evento, informó que el único antecedente de encuentros como el que hoy se realiza en la entidad, fue el realizado en Taxco, Guerrero en 1993, donde se reunieron historiadores de todo el país para hacer un balance de lo hasta entonces conocido como la historia de México, a partir de los hechos históricos particulares de cada estado.

Abundó el catedrático universitario, que el propósito de este encuentro, es también discutir la historia mexicana a partir de cada entidad federativa, pero sobre todo la del siglo XX que acaba de concluir, sus principales acontecimientos y como marcaron estos la vida en cada estado. Señaló que el intercambio de experiencias, permitirá enriquecer el conocimiento que se tiene de cada entidad de la República Mexicana, y con ello la verdadera historia del siglo pasado.

Dijo finalmente, que con la información que se genere, se creará un banco de datos de cada estado, que conformará la verdadera historia de México, vista a partir de cada estado de la república, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba