Archivo

» Ney, Polo y Amado en la UAN

Tepic, Nayarit 21 de mayo

fotoNey Manuel González Sánchez, Leopoldo Domínguez González y Amado Rubio Castañeda estuvieron anoche como invitados de la comunidad estudiantil de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para presentar sus propuestas de trabajo como aspirantes a la alcaldía de Tepic por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente.

A un auditorio lleno de estudiantes, catedráticos y funcionarios universitarios, llegaron los candidatos casi al mismo tiempo, puntuales a la cita para sortear su participación, en una primer ronda de 20 minutos de exposición, que luego tendría otra de preguntas y respuestas, según señaló el director de la facultad anfitriona, Rubén Sánchez Fletes.

Amado Rubio Castañeda fue el primero y señaló, que su proyecto está basado en el número de habitantes del municipio y que lo ha dividido entre desarrollo económico y desarrollo social. En ese sentido, apoyado con un audiovisual, Rubio Castañeda, el del “Tepic Amado”, denunció la falta de coordinación en el municipio, que ha venido trabajando “con clientelismo político” a favor de intereses empresariales, olvidando a los pequeños y microempresarios. Mencionó la pobreza rural como un rasgo característico de Tepic y el manejo indebido de programas federales de apoyo social, como el de Alianza para el Campo, destinado solo a productores que garantizan el pago.

El segundo turno le correspondió a Polo Domínguez, quien dijo, pugnará por un Tepic competitivo basado en el desarrollo sustentable. Oportunidades iguales para todos, empleos y fortalecimiento de micro y pequeñas empresas y destacó la creación de un seguro popular de salud, para quienes no tienen seguridad social.

El tercero fue Ney González, el de “Ahora es cuando”, quien por cierto, rescató los lemas de sus contrincantes y dijo: Si Amado dice “vamos a hacerlo juntos” y Polo, “tu futuro en buenas manos”, yo les digo: “más empleos para todos”. Reconoció que su propuesta es muy parecida a la de los otros dos, “porque vivimos la misma realidad”, pero destacó que el Ayuntamiento tiene la obligación de prestar buenos servicios de agua, seguridad y creación de empleos, señalando como una alternativa para los tepicenses el turismo, “dirigido a 16 millones de habitantes del Bajío”, que vendrían como turistas a través de una carretera de cuota de cuatro carriles y subrayó su propuesta de “ponerle playas a Tepic”, con una “supercarretera que nos pondría en San Blas en 15 minutos”.

Los aplausos no favorecían a nadie; para todos fueron nutridos. Finalmente la sesión de preguntas y respuestas, primero de manera general y luego en particular para cada uno. No hubo alusiones personales. La pregunta más repetida para los tres aspirantes, fue la manera en que trabajarían en vinculación con la Universidad y sus egresados, la vinculación del próximo Ayuntamiento con la máxima casa de estudios, cuya respuesta precisa, seguramente la conoceremos el próximo mes de septiembre.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba