Archivo
» Incremento del 5.25 por ciento directo al salario para universitarios
La Universidad Autónoma de Nayarit, representada por el rector Francisco Javier Castellón Fonseca y los sindicatos de Empleados y Trabajadores (SETUAN) y de Personal Académico (SPAUAN), a través de sus secretarios generales, Luis Manuel Hernández Escobedo y Pablo Antonio García Galaviz, respectivamente, firmaron hoy el incremento del 5.25 por ciento directo al salario en beneficio de 3 mil trabajadores de los dos sectores que componen la máxima casa de estudios.
En eventos separados, el rector Castellón se reunió primero con el comité directivo del SETUAN, encabezado por Hernández Escobedo, para signar el convenio que establece un incremento directo al salario del trabajador administrativo y manual en un 5.25 por ciento, “pero que globalmente representa el 12 por ciento, sobre todo para aquellos que perciben los salarios más bajos”, indicó el dirigente setuanista.
El rector Castellón Fonseca señaló que se intenta “acortar las brechas salariales entre los trabajadores que perciben los salarios más bajos y los de más ingresos”, firmándose un convenio en los términos marcados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del 5.25 de incremento pero con ajustes paulatinos en los que se logre un aumento global del 12 por ciento para los que menos ganan y del 5.25 por ciento para las categorías más altas.
Posteriormente, el SPAUAN, representado por Pablo García Galaviz quien se presentó acompañado por 30 de los 32 delegados de las secciones que componen el organismo, firmó el reajuste tabular a los salarios, que marca un incremento directo al salario también del 5.25 por ciento señalado por la SEP, pero que de manera global significa un incremento al tabulador del 7 por ciento.
Aquí mismo, Cuauhtémoc González Vega a nombre de los delegados, agradeció la disposición de la administración universitaria y le solicitó que en la revisión del clausulado del Contrato Colectivo de Trabajo “no se mutile ninguno de los logros obtenidos a lo largo de la lucha sindical”, compromiso que fue recogido por las autoridades.
Castellón Fonseca les dijo finalmente que “sigue la lucha por lograr el fondo de pensiones y jubilaciones para todos, el reconocimiento de las plazas laborales por la SEP y la regularización de las prestaciones en el renglón de Seguridad Social” que garantice a futuro mejores perspectivas tanto para el personal como para la casa de estudios.
Informó que el Congreso de la Unión aprobó un fondo de mil millones de pesos “para resolver los problemas fundamentales de las universidades públicas del país”, lo que aunado a la solidaridad que públicamente ha externado el gobernador del estado, Antonio Echevarría Domínguez hacia la UAN, nos permitiría avanzar en la solución de nuestros problemas. Dijo finalmente que “la marcha universitaria por mejor subsidio fue escuchada por autoridades federales y estatales”, y aclaró que se continuará con estas “demandas justas, porque la universidad ha vivido años de abandono, con subsidio reducido y el tabulador más bajo del país”.
El incremento al tabulador tendrá efecto retroactivo al día 1 de enero del año en curso.