Archivo
» Con la Reforma Universitaria se modificará también el bachillerato:Juan Carlos Plascencia
En la pasada sesión del Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), celebrada en el auditorio de la Facultad de Economía, en donde se aprobó el documento rector de la Reforma Universitaria, se contemplan también cambios en el bachillerato, informó el director de Educación Media Superior de la misma casa de estudios, Juan Carlos Plasencia Flores.
Fundamentalmente se modificará la currícula, aclaró, y además se discutirá sobre las ventajas que tendría la creación de un bachillerato único con salidas laterales; un bachillerato que tenga nuevas condiciones y que esté vigente porque no creemos que el nivel medio pueda subsistir paralelamente a un nuevo modelo académico, debemos al igual que en el nivel superior, llevar a cabo una revalorización de las preparatorias.
La idea del bachillerato único, explicó Juan Carlos Plascencia, es que haya libre modalidad en términos de que un estudiante no solamente de la universidad sino del sistema del nivel medio en general, pueda moverse libremente, elegir libremente, es decir, queremos lograr que un estudiante de un Cet del Mar o de preparatoria de la propia UAN, venga y pueda cursar sin ningún problema cualquier carrera, incluso a nivel nacional, que el bachillerato pueda ser aceptado y revalidado de manera automática.
Para conseguirlo, manifestó, es necesario la valoración de los planes y programas de estudio para que haya homogeneidad, en ese sentido, cuando se habla de bachillerato único pensamos que se podría lograr el objetivo fundamental que es el de preparar a los estudiantes para el nivel superior o bien darles herramientas a nivel básico para su propio desarrollo.
En el caso de la UAN los bachilleratos son especializados, por ejemplo un estudiante que quiera ingresar a la Facultad de Medicina debe haber estudiado en el área de Biológicas, y esto es lo que se quiere romper, vamos a brindarle al estudiante todas las armas necesarias para que pueda elegir finalmente la carrera que él desee con un bachillerato único.
Durante el Consejo se propuso también que se brindara la opción de bachillerato abierto y a distancia, al respecto Plasencia comentó que es una buena propuesta, “ojalá se realizara más adelante para que las personas que no pueden acudir diariamente a la escuela pudiera realizar sus estudios de esta manera; debemos de utilizar las técnicas y tecnologías que se tienen en todas las preparatorias de la UAN para que esa educación no solamente sea presencial y escolarizada” concluyó.