Archivo

» Se entregó reconocimiento a 5 docentes de la Prepa 13 por su puntualidad y asistencia

Tepic, Nayarit, 18 de diciembre de 2002

foto Ante el Consejo Técnico de la Escuela Preparatoria 13, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, funcionarios y docentes, rindió su primer informe de labores el director del plantel, David Zamora Tovar, evento que se llevó a cabo en el auditorio de dicha institución educativa.

Zamora Tovar dio inició al recuento de actividades realizadas durante un año, destacando entre otras, la remodelación de la biblioteca, el mantenimiento de aulas y la adquisición de equipos de cómputo para realizar cursos y conferencia en línea.

David Zamora especificó que se plantearon como objetivo que la escuela preparatoria debe ofrecer una cultura general básica que comprenda aspectos de la ciencia, las humanidades y la técnica, a partir de la cual se adquieran los elementos esenciales para la construcción de nuevos conocimientos. Nos propusimos, subrayó, desarrollar habilidades y actividades esenciales para la realización de actitudes productivas que sean socialmente útiles.

Nos propusimos además que esta fuera una mejor escuela preparatoria aumentando la calidad, por lo tanto se brindó el apoyo a los docentes para su cursos, diplomados y especialidades, con esto también evitaremos la deserción y el rezago de nuestros estudiantes.

Con esos objetivos, David Zamora explicó que se realizó un diagnóstico de salud para detectar enfermedades, problemas visuales y auditivos, estudios psicológicos para detectar problemas de tabaquismo, alcoholismo y drogadicción causados por problemas familiares, por lo tanto, se realizaron reuniones con los padres de familia.

Haciendo uso de la palabra el rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, destacó que “algo que me llena de gusto es el mejoramiento cualitativo, porque no es solamente el mejoramiento de la infraestructura sino sobre todo el desempeño de todos los docentes y trabajadores los cuales en este ciclo escolar se esforzaron y elevaron el nivel de asistencia y puntualidad”.

La Reforma Universitaria del Nivel Medio Superior, manifestó Castellón Fonseca, ha impulsado el deporte, las actividades de desarrollo cultural, de orientación vocacional y estos esfuerzos son compatibles con los estudios que han realizado a los jóvenes, como es el conocer las principales enfermedades que sufren los estudiantes, el detectar casos de alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y no solo eso sino que a través de pláticas y reuniones con los padres de familia detectar la raíz de este tipo de problemática que aqueja a los jóvenes para de manera conjunta proponer soluciones.

Sin embargo, en el ámbito de infraestructura la preparatoria ha avanzado, no tanto como quisiéramos, pero se ha logrado que los estudiantes van su biblioteca como un templo del conocimiento, además es notable el apoyo a los docentes para su capacitación y se seguirá haciendo, porque esto es en bien de la comunidad estudiantil.

Javier Castellón destacó que el proyecto prioritario en estos momentos es la remodelación de el auditorio, el cual se pretende sea uno de los mejores, esto se logrará con ayuda del Patronato Administrador del Diez por ciento. Por otra parte, destacó que se tiene contemplado el equipar todos los laboratorios de las escuelas preparatorias.

El mejoramiento salarial pasará necesariamente por la aplicación del reglamento de control de asistencia, puntualidad y permanencia, expresó el rector, por lo tanto, aquí mismo, se hizo entrega de un reconocimiento y un reloj a cinco docentes por acudir a tiempo a impartir su cátedra y felicitó a todos los trabajadores y docentes por que con su esfuerzo lograron elevar al 88.9 por ciento el nivel de puntualidad y asistencia.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba