Archivo

» Firman la SEP y UAN convenio de apoyo financiero para proyectos especiales

Tepic, Nayarit, 13 de noviembre de 2002

foto “A veces comentamos que una universidad depende del estado, pero a mi me parece que es al contrario, es el estado quien depende de las universidades, por la simple razón de que el estado para poder desarrollarse requiere del conocimiento, de la divulgación del mismo, de la innovación, que sólo se realiza en nuestras instituciones de educación superior”, lo anterior fue expresado por Julio Rubio Oca, subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica, al firmar hoy con el rector de la Universidad, Francisco Javier Castellón Fonseca, un convenio de apoyo financiero para proyectos especiales mediante el cual la institución recibirá la cantidad de 30 millones 999 mil pesos.

En un acto celebrado en la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit que fue presidido por Julio Rubio Oca y el rector Javier Castellón Fonseca, además de la presencia de los diputados integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, de los dirigentes de los sectores universitarios, de catedráticos, trabajadores, alumnos, directores de las facultades, de escuelas preparatorias y funcionarios; el rector, al dirigirse a los asistentes hizo un breve recuento de los procesos de reforma académica y administrativa, recordando que tuvo sus inicios a finales del 98 y principios del 99 con el Plan de Desarrollo Institucional. Agregó que el concepto de reforma universitaria nació en las mesas de análisis. Señaló que en febrero de 2002 se aprobó el documento rector de la reforma en el cual se plantean los pasos básicos para la transformación profunda de la universidad.

Castellón Fonseca informó sobre los avances en materia de infraestructura, refiriéndose al desarrollo bibliotecario, la construcción de la Biblioteca Magna, la instalación de la red de cómputo y la construcción de la red de telecomunicaciones a partir de microondas, asimismo, reflexionó sobre los planes para elaborar una nueva oferta académica para atender la creciente demanda. Manifestó la necesidad de que la institución encuentre una respuesta positiva al problema básico de reconocimiento de la plantilla laboral, el cual -dijo- debe hacerse en base a un estudio bien fundamentado.

En el acto hicieron también uso de la palabra los dirigentes de los sectores universitarios y el Diputado Alejandro Lara Morán, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Prácticamente todos coincidieron en señalar la necesidad de que se siga apoyando a la universidad sobre la base del excelente trabajo académico y administrativo que se ha venido desarrollando.

En su oportunidad, el doctor Julio Rubio Oca, subsecretario de Educación Superior, informó que la universidad presentó el programa de fortalecimiento institucional en su segunda versión, programa que fue evaluado hace algunas semanas por un grupo de expertos que fueron convocados y que finalmente dio como resultado una buena evaluación, un avance importante en relación con el ejercicio del año anterior y sobre todo, reiteró, “de que la universidad está conceptualizando cada vez mejor la forma en que debe transitarse del escenario actual al escenario deseado.” Es por eso, añadió, que “el día de hoy vamos a firmar un convenio entre la Secretaría de Educación Superior y la Universidad Autónoma de Nayarit, que nos permitirá asignar a la institución para operar los proyectos enmarcados en el programa integral de fortalecimiento institucional la cantidad de 30 millones 999 mil pesos.”

Rubio Oca manifestó que dicha asignación constituye un aporte importante que debe permitirle a la universidad acelerar su proceso de modernización con base en una planeación integral, con un objetivo y una ruta clara. Para finalizar, fue claro al manifestar que: “esta es una institución en donde podemos reconocer con mucha claridad que han prevalecido los intereses institucionales por encima de los intereses particulares.”

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba