Archivo

» Suspensión de clases en las escuelas de la UAN ubicadas en la zona afectada por el huracán

Tepic, Nayarit. 28 de octubre de 2002

fotoEl pasado 25 de octubre los nayaritas sufrimos un fenómeno natural pocas veces experimentado por los habitantes de nuestros estado; un poderoso huracán atacó frontalmente nuestras costas y atravesó nuestro territorio causando fuertes estragos en las viviendas de miles de personas, en la infraestructura productiva, de energía y de caminos, así como en cientos de espacios educativos de los diferentes niveles. Sin embargo, aún con la magnitud de los daños, la voluntad y trabajo de los habitantes de esta entidad nos esforzamos al máximo para normalizar la situación.

La Universidad Autónoma de Nayarit sufrió daños de consideración en varios de sus edificios, fundamentalmente aquellos que se encuentran en los municipios que resultaron más afectados por el paso del huracán. Debido a esta situación y al hecho de que nuestras instalaciones han sido utilizadas como albergue de miles de personas fotoque fueron evacuadas de zonas consideradas como de alto riesgo, se hace del conocimiento de los universitarios y de la población en general lo siguiente:

1. Las labores normales podrán reanudarse mañana lunes 28 de octubre en los planteles foráneos que no sufrieron daño alguno y que se encuentran fuera de la zona afectada por “Kenna”. Sin embargo, las escuelas preparatorias 2 de Santiago Ixcuintla, 12 de San Blas, 5 de Tuxpan, 9 de Villa Hidalgo y la Facultad de Ingeniería Pesquera, no podrán iniciar labores hasta no contar con las condiciones necesarias para ello.

2. Las Escuelas y Facultades que se encuentran en Tepic, específicamente en el área de la Ciudad de la Cultura no fueron afectadas por el huracán, por lo que pueden reiniciar normalmente las labores académicas y administrativas, salvo la Preparatoria 14 de Tepic y la Facultad de Ciencias e Ingeniería que continúan utilizándose como albergues.

foto3.  Exhortamos a los miembros de la comunidad universitaria a participar en las campañas de limpieza de las áreas afectadas y a solidarizarse con los habitantes de las zonas afectadas y que requieren de ayuda, por lo que iniciaremos una campaña de recolección de agua, alimentos enlatados y ropa, mismos que serán acopiados en las instalaciones de la Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”.

4. Los universitarios seguiremos coadyuvando con las autoridades para la atención y la ayuda a la población que resultó damnificada hasta que la situación se normalice.


ATENTAMENTE
“POR LO NUESTRO A LO UNIVERSAL”


FRANCISCO JAVIER CASTELLON FONSECA
RECTOR

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba