Archivo
» Firman convenio la UAN y el Centro de Integración Juvenil AC
“El problema de las drogas no debe tratarse exclusivamente de manera policíaca, el enfoque de nosotros debe ser la educación, creo que es más efectivo, si dejamos eso en la conciencia de los jóvenes, entonces seremos mucho mas efectivos que cientos de metralletas.” Lo anterior fue expresado por Francisco Javier Castellón Fonseca, Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, al suscribirse hoy un Convenio de Colaboración entre el Centro de Integración Juvenil A, C. y la Universidad Autónoma de Nayarit.
El Rector de la UAN mencionó que la universidad es uno de los lugares mas proclives a que los estudiantes adquieran el maligno hábito del consumo de drogas, expuso que en su experiencia como Rector ha conocido de varias experiencias de personas que consumen drogas y en todos los casos ha estado en riesgo la vida de la persona consumidora y de quienes se atraviesan a su paso.
La firma del convenio entre ambas instituciones se llevó a cabo con la presencia del Sr. Antonio Gil Arias, Presidente del Patronato del Centro de Integración Juvenil, del Lic. Enrique de Jesús Aceves Arce, Coordinador General de Occidente, de la Lic. Josefina Livier Alcántar Rosales, Coordinadora en Tepic del Centro de Integración Juvenil, del Rector de la Universidad, Maestro Francisco Javier Castellón Fonseca, del Director de Educación Media, Lic. Juan Carlos Plascencia Flores, de funcionarios y directivos de la universidad, dirigentes estudiantiles y cientos de alumnos del nivel medio superior de la universidad que se dieron cita en el evento, el cual se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela Preparatoria No. 1 de la UAN.
El Director de Educación Media de la UAN, Lic. Juan Carlos Plascencia destacó que: “si al estudiante le damos todos los elementos dentro y fuera del aula, los problemas de las adicciones pueden disminuirse.” Por su parte, el Lic. Enrique de Jesús Aceves Arce, Coordinador General de Occidente de los Centros de Integración Juvenil, al hacer la exposición de motivos del convenio estableció que según algunos datos de que dispone se observa que mientras exista mas nivel educativo, mas posibilidades hay para alejarse de las drogas, hizo énfasis en que en los casos de consumo de drogas entre las personas, se deteriora no solo su propia vida, sino la de quienes los rodean, concluyó en que “juntos podemos combatir el problema de la fármaco-dependencia.” Al hacer la presentación del programa, la Lic. Livier González Rosales, Coordinadora de los Centros de Integración Juvenil en Tepic, expuso que el programa va dirigido a estudiantes del nivel medio superior de la UAN, con una duración de 12 sesiones de 90 minutos y en él participan todos los maestros de educación vocacional de la universidad.