Archivo

» Encuentro del gobernador Echevarría con estudiantes de Prepa 11 de Ruiz

Tepic, Nayarit, 7 de octubre de 2002

foto Esta mañana el gobernador del estado Antonio Echevarría Domínguez, hizo un espacio en su agenda de trabajo para visitar la escuela Preparatoria número 11 de Ruiz,  a invitación expresa realizada por la comunidad estudiantil de este centro educativo, en donde también estuvieron presentes el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Javier Castellón Fonseca, Héctor López Santiago, Presidente de la FEUAN y José Luis Corona, Presidente Municipal.

En el encuentro el estudiante Gilberto Torres Cisneros, Presidente de la Sociedad de Alumnos, agradeció esta visita a la que consideró histórica ya que es la primera vez que un titular del ejecutivo estatal acude a la Preparatoria. El dirigente estudiantil conminó al gobernador ha hacer un recorrido por las instalaciones para que verificará las condiciones y las necesidades que tiene la escuela.
Maestros, alumnos, y trabajadores pidieron al gobernador el apoyo gubernamental para equipar el laboratorio de ciencias biológicas, la habilitación de una cancha de fut bol y la dotación de material deportivo, un taller de cómputo así como el incremento del acervo de la biblioteca escolar entre otras muchas peticiones.

El gobernador en su intervención hizo un reconocimiento y felicitó al rector Javier Castellón Fonseca y al dirigente estudiantil Héctor López porque en la Universidad el porrismo terminó, para luego explicar detalladamente a la comunidad universitaria presente, que a estas alturas el gobierno ya no cuenta con recursos para dar respuesta a las demandas y el poco dinero disponible se la va a preguntar al pueblo para ver a que se destina, pero que para el ejercicio del 2003, las peticiones se pondrían a consideración.

El rector Castellón por su parte propuso que las solución a las carencias materiales podrían darse de forma tripartita, primero con la participación de la Universidad a través del Fondo de Infraestructura que aportan los alumnos al momento de su inscripción; segundo con el respaldo del Ayuntamiento y/o el Gobierno del Estado y tercero con la colaboración del Patronato administrador del impuesto del 10 por ciento, que aportaría por cada peso reunido por la universidad y el gobierno otro mas.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba