Archivo

» “Asumimos el compromiso de buscar mayores recursos para la Universidad de Nayarit”: Enrique Meléndez Pérez

Tepic, Nayarit, 04 de octubre

foto “Asumimos el compromiso de buscar mayores recursos para la Universidad de Nayarit” así lo manifestó el presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, diputado Enrique Meléndez Pérez,  en la reunión entre universitarios y legisladores federales y locales, realizado en el Congreso del Estado.

El evento se realizó en el patio central de la sede del Poder Legislativo, ahí  el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Humberto Cota Jiménez, al igual que los coordinadores de las fracciones parlamentarias, del PC, PT, PRD y PAN,  refrendaron el apoyo de la XXVII Legislatura al fortalecimiento de la autonomía universitaria y colaborar para la solución de sus problemas financieros.

Ante la presencia de los representantes de los sectores universitarios, así como del sector educativo de la entidad, el legislador Cota Jiménez manifestó indicó “nos sumamos, como Congreso, al proceso de reforma universitaria que tiene por objeto transformar la estructura académica y administrativa, para responder a las expectativas de nuestro tiempo”.

Tras brindar un reconocimiento al esfuerzo de la administración rectoral y lo sectores universitarios, el también líder de la bancada priista dijo “Hoy la Universidad es otra, ya no es fuente de conflictos ni generadora de espacios políticos del poder público; Para nosotros resulta fundamental que el desarrollo universitario, se de al margen de cualquier interés, de grupo o de partido, porque la Universidad es el pueblo”.

Expresó que “asumimos el compromiso de participar decididamente por una mejor legislación universitaria y para revisar los renglones presupuestales que confieran seguridad a los programas académicos de la institución. Pedimos a los respetables legisladores miembros de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, que hagamos causa común con la Universidad y con todo el sistema educativo del estado de Nayarit.

 


Queremos, agregó, con autoridad moral, demandar a los universitarios su mejor esfuerzo, impulsar mejores acciones para que todos asuman el liderazgo académico que corresponde a una universidad popular.

Hizo mención de que el pueblo de Nayarit demanda una Universidad de calidad, una educación que forme los activos sociales que sirvan al pueblo; para alcanzar ese propósito, la XXVII Legislatura tiene la convicción de contribuir en el estudio y aprobación de las resoluciones legislativas que sean procedentes.

Destacó que “no queremos una Universidad agobiada por problemas financieros, ello provoca incertidumbre y desviaciones en el cumplimiento de sus objetivos, queremos una Universidad fuerte, vinculada con la sociedad, donde los egresados obtengan una formación crítica y propositiva, donde los universitarios sirvan a su pueblo, pero además como representantes populares, rechazamos cualquier intromisión y ofensa a la dignidad y al trabajo que realizan los universitarios. Por ello también pedimos a la comunidad universitaria que haga todos los esfuerzos para mejorar la administración, establecer sistema de control y transparentar el gasto y la inversión de proyectos”.

En su oportunidad el presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Enrique Meléndez, invitó a los legisladores nayaritas a sumarse aun esfuerzo de buscarle solución a los problemas de jubilaciones, laborales, de salarios, de seguridad social, falta de creación de plazas, el incremento salarial que se le adeuda la nivel medio superior y superior. Afirmó que es un reto que tenemos todos, y que juntos presentar un punto de acuerdo que nos valla dando viabilidad y que no nos de aspirinas, sino que lleguemos al fondo de los problemas.

Reconoció que la educación debe de ser una prioridad de los gobiernos de los tres niveles para solucionar un problema que el pueblo nos esta demandando. Nosotros dijo, “tenemos un acuerdo y un compromiso de buscar que se incremente el recurso presupuestal de las universidades pero muy especialmente a la de Nayarit, para ello les pedimos se apruebe en el Congreso local una iniciativa que solicite el incremento presupuestal”.

Dio a conocer que hace algunos días presentaron en la Comisión Permanente una iniciativa en donde se exige que el Ejecutivo no pueda hacer los recortes presupuestales a los sectores sociales más prioritarios como son el campo, la salud, la vivienda y la educación.


. Con la presencia de los legisladores federales integrantes de la Comisión de Educación, José Luis García Vera, Miguel Bartoloni Castillo y José Manuel Quintanilla Rentería, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit hizo una amplia exposición de los problemas que enfrenta la UAN, y señaló que “ el reto mayor es el conformar un fondo de pensiones que debió haberse pensado hace 30, 20 o 10 años, que permita garantizar un retiro digno a quienes han cumplido una vida laboral en nuestra institución,  es un proyecto de fondo de pensiones que busca acceder al fondo de 1,000 millones de pesos que aprobó la cámara de diputados del Congreso de la Unión”.

Aclaró que “es importante que los diputados al Congreso de la Unión se lleven la idea de lo fundamental que es la creación de estos fondos y la solución a los problemas y rezagos que enfrentan nuestras instituciones, pero además que sepan apreciar el esfuerzo de las universidades que nos atrevimos a concursar por esa bolsa aprobada por los representantes populares; nuestra sugerencia es que sigan apoyándonos a pesar de que nos sean aprobados los proyectos en esta primera edición”.

Reconoció que los retos son muy grandes, como grande es la voluntad de los universitarios por reformarnos y cambiar nuestras condiciones; categóricamente, nos negamos a aceptar la idea que nuestra universidad tenga que cerrar algún día porque no hayamos sido capaces de superar nuestros problemas. Con estas acciones los universitarios nayaritas demostraremos que no nos quedaremos con los brazos cruzados para seguir cumpliendo con las funciones que el pueblo de Nayarit nos ha encomendado; por ello Ustedes señores diputados, dijo, pueden ayudarnos a consolidar y a fortalecer esta tarea.

Es importante mencionar que en el acto los coordinadores de las fracciones parlamentarias, del PC, diputado Jesús Paredes Flores; del PT, diputado Felix Torres Haro; y subcoordinadores, del PRD,  diputado Manuel Mier Pecina; y del PAN, diputado Oscar Villaseñor Anguiano coincidieron en manifestar su apoyo al proceso de renovación universitaria y a la búsqueda de mas recursos para la solución de los diferentes problemas que enfrenta la máxima casa de estudios.

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba