Archivo
» Revisarán en cada facultad de la UAN, el cumplimiento de jornadas laborales de 40 horas
Con una revisión del cumplimiento de las jornadas laborales en escuela por escuela y dependencia por dependencia, iniciará este año la administración de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó el rector Francisco Javier Castellón Fonseca en sendas reuniones de trabajo con directores de preparatorias y facultades de la máxima casa de estudios.
Luego de que la pasada quincena de enero, no se renovara el contrato a cerca de 200 trabajadores docentes y administrativos que se desmpeñaban en la UAN, como una medida de saneamiento financiero, el rector Castellón acompañado por la secretaria de Finanzas, Margarete Moeller Porraz y la secretaria General universitaria, Aurora García Sandoval, informó a los directivos que esa será una de las primeras medidas a implementarse el presente año, para recuperar fondos que permitan solventar en alguna medida el déficit financiero de la institución.
Castellón solicitó a los directores en reuniones separadas, revisar las jornadas laborales tanto de maestros como de trabajadores administrativos, exigiéndoles el cumplimiento cabal de sus horas de trabajo, para prescindir de aquellos que se desempeñan por contrato anual o semestral.
Aquí mismo, acordaron que junto con las representaciones sindicales, se revisará cada cláusula del contrato colectivo de trabajo, para “así como los trabajadores exigen sus prestaciones, le entreguen a la institución las horas de trabajo convenidas”, señaló por su parte la titular de Finanzas.
Los directores de escuelas preparatorias coincidieron en señalar, que se hará lo posible para que en casos de fallecimientos o jubilaciones, no se ocupen nuevamente esas plazas si existe personal de base que pueda desempeñar el trabajo, para evitar el doble pago tanto al jubilado como al personal que lo suple.
Los descuentos al personal ausente, al techo financiero de su adscripción
En relación al cumplimiento del Reglamento de puntualidad y asistencia, se acordó que como un incentivo los descuentos que se realicen al personal que no asista, se destinarán al techo financiero de su propia escuela o dirección, “ya que muchas veces son los titulares de las mismas quienes no se atreven a señalar el ausentismo de su personal”, coincidieron.
Por su parte el rector Castellón destacó la disposición del secretario general del SPAUAN, Pablo García Galaviz para avanzar en mecanismos que permitan el mejor desarrollo de la universidad, que beneficien tanto a los trabajadores como a las propias finanzas de la institución.
Anunció por último la secretaria General, la realización de una sesión del Consejo General Universitario para el día 31 de enero, en donde se revisará el documento rector de las reformas académicas y administrativas que se vienen señalando para la Universidad Autónoma de Nayarit.