Archivo

» Especialidad en Educación Superior ofrece la Facultad en Ciencias de la Educación

Tepic, Nayarit 04 de septiembre

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Facultad de Ciencias de la Educación ofrece a los docentes la oportunidad de cursar la especialidad en Educación Superior, con modalidad semiescolarizada, la cual será impartida todos los viernes y sábados de las 16 a 20 horas, a partir del 7 de septiembre, con duración de un año, en las instalaciones de dicha facultad.
Arturo Murillo Beltrán, coordinador de la División de Posgrado e Investigación, informó que la especialidad está enfocada hacia la parte pedagógica “que muchas veces nos hace falta a los maestro que queremos trabajar disciplinadamente, es decir, está dirigida a quienes tienen una preparación disciplinaria y tienen la necesidad de esta parte pedagógica, de saber cómo enseñar a los alumnos y cómo organizar su clase”, afirmó.

El mapa curricular consiste en siete módulos, explicó Murillo Beltrán, los cuales se imparten en tres áreas: Instrumental Productiva, Teoría Informativa y Metodología Formativa. El módulo central, destacó, es el de Panoramas y Perspectivas de la Educación Universitaria en el que se trata la problemática específica de la educación superior.

“Los beneficios que surgirán a raíz de esta especialidad serán generosos, los profesores serán sensibilizados para que sigan estudiando su propia disciplina, continúen cultivándose y sean mejores maestros, porque se les darán las armas pedagógicas necesarias que impactarán en el proceso de enseñanza aprendizaje favorablemente”.

El coordinador de posgrado de la Facultad en Ciencias de la Educación, destacó que esta especialidad permitirá a los catedráticos planear su trabajo a través del módulo de Elementos de la Práctica Docente y Estructuración de Programas de Estudios, además, señaló que es necesario que se busque un equilibrio entre el manejo de elementos didácticos pedagógicos y los conocimientos disciplinarios, “debe haber una buena combinación para alcanzar la excelencia”, resaltó.

Si usted profesor está interesado y desea mayores informes, llame al teléfono (01 3) 2 11 16 11, o en la dirección feduc@nayar.una.mx

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba