Archivo

» Optimizar recursos, terminar con “aulas ociosas” y sancionar a quienes no trabajan, medidas para el nuevo ciclo escolar, anunció Castellón

Tepic, Nayarit 13 de agosto

fotoAl dar la bienvenida “a los miles de jóvenes que asisten a nuestras aulas por primera ocasión”, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Francisco Javier Castellón Fonseca, exhortó a empleados y catedráticos a “mejorar nuestra institución, reconocer errores y avanzar en nuevas y mejores formas de organización”, que permitan la construcción del nuevo modelo académico universitario que requiere el estado.

En un acto realizado en la Facultad de Contaduría y Administración con motivo del inicio del ciclo escolar 2001-2002, Castellón Fonseca hizo un recuento de lo acontecido durante el año pasado, de las medidas académicas y administrativas implementadas que comenzaron a cambiar el modelo de la institución, entre las que destacó, las mesas de análisis sobre la UAN, la política de rendición de cuentas ante el Congreso del estado y ante Hacienda del Consejo General Universitario con una auditoría interna; la discusión del nuevo modelo académico y la aprobación de diferentes reglamentos que llevarían al uso racional de recursos humanos, materiales y financieros.

Señaló que las medidas tomadas el año pasado y las que se implementarán este año, serán estrictamente académicas e institucionales “sin ningún objetivo escondido para afectar ningún interés particular”. Y subrayó: Si así se ha interpretado, lo siento mucho. Reconoció que el modelo académico universitario se encuentra agotado y prueba de ello son los mil 800 jóvenes aspirantes a ingresar que fueron rechazados, por lo que pidió el trabajo integrado para la construcción de cuerpos académicos que permitan implementar nuevas carreras y optimizar el uso de “aulas ociosas seis o siete horas al día”.

Acompañado en el presidum por el director de la facultad, Francisco Haro Beas, así como por los titulares de los sectores, Pablo García Galaviz del SPAUAN; Luis Manuel Hernández Escobedo del SETUAN y Héctor López Santiago de la Federación de estudiantes, Castellón Fonseca les pidió su apoyo y reiteró, “sobre todo a los incrédulos y manipuladores” su respeto absoluto a la vida interna de las organizaciones universitarias y planteó finalmente los lineamientos del Plan Institucional de Desarrollo: Continuar gestionando financiamiento, mejorar la imagen social y relación con los sectores del estado, trabajar en el nuevo modelo del bachillerato, mantener una política racional de ingreso y gasto del presupuesto, estimular a los compañeros que trabajan y sancionar a quienes no lo hacen, instalar una cultura de respeto a los órganos de gobierno y cambiar la cultura laboral y política universitaria.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba