Archivo

» Mayor financiamiento a la Universidad, señor Presidente: López Santiago

Tepic, Nayarit 10 de agosto

foto“Necesitamos los ojos del Presidente de México, puestos en la Universidad Autónoma de Nayarit, en la educación pública del estado”, pidió hoy el titular de la Federación de Estudiantes universitarios (FEUAN), Héctor López Santiago, al Presidente Vicente Fox Quezada, en un acto que aglutinó a miles de estudiantes de educación media, tecnológica y superior en la explanada del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT).

López Santiago habló a nombre de los jóvenes que estudian en todos los plantes superiores de Nayarit para pedirle el apoyo al Presidente de México “para seguir luchando por una educación de calidad, que sea pertinente con las necesidades sociales y productivas del país y sus regiones”.

Señaló los fuertes problemas de financiamiento que enfrenta el bachillerato universitario y el esfuerzo que hace la UAN para cumplir con los compromisos laborales de sus trabajadores, para lograr infraestructura digna, “pero cualquier esfuerzo es limitado al enfrentar el crecimiento de la matrícula y las necesidades de una educación de calidad”, denunció, y dijo: Mayor financiamiento, señor Presidente, es el clamor de la Universidad pública.

En presencia también del gobernador Antonio Echevarría Domínguez, del rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca y de las autoridades de las diferentes instituciones educativas del estado y los legisladores federales, el presidente de la FEUAN, señaló que “queremos que nuestra Universidad y nuestras instituciones educativas de nivel superior sean reconocidas nacional e internacionalmente por la calidad de sus egresados; sin problemas financieros, con instalaciones dignas, con programas académicos de frontera, con becas para los estudiantes que a pesar de sus problemas tienen la voluntad y la capacidad de estudiar”. Recordó que sólo 3 de cada 10 jóvenes terminan su carrera profesional debido a su incapacidad económica y destacó que otros estados reciben un subsidio de 20 millones de pesos para becas, cuando en Nayarit se destina únicamente un millón.

Héctor López Santigo le pidió finalmente al Presidente Fox, tener “los ojos puestos en la Universidad Autónoma de Nayarit, en la educación pública del estado”.
foto

El límite no es un millón de pesos, es
la voluntad y el deseo de superación: Fox


“A las y los alumnos que se esfuercen por salir adelante y no cuenten con recursos económicos, los vamos a apoyar a partir del próximo mes con una beca, y el límite no es un millón de pesos, es la voluntad y el deseo de superación de ustedes y hasta ahí vamos nosotros a acompañarlos”, contestó el Presidente a la solicitud del representante de los estudiantes nayaritas.
Foz Quezada afirmó saber lo que quieren los estudiantes: “una educación de calidad y excelencia”, y aseguró que se está dando a ello una atención prioritaria, por lo que “hemos propuesto una reforma hacendaria integral, con el sólo propósito de elevar la inversión en la educación, la tecnología y la investigación”.

Dijo que al término de un año estarán equipados 4 mil centros educativos.  Dio a conocer la ampliación de becas de Progresa a nivel medio superior, programa que está operando principalmente en las zonas indígenas; que se están entregando miles de becas de transporte en todo el país en programas que benefician a 4 millones 127 mil jóvenes que podrán seguir preparándose y que en esto se están invirtiendo 8 mil 500 millones de pesos.

Finalmente, antes de concluir con el acto y la gira de dos días que realizó por la entidad, el mandatario de la nación exhortó a los estudiantes reunidos en el ITT a recordar que ellos son la esperanza. Recuerden que ustedes son el futuro de México, les dijo, “sobre sus hombros está la responsabilidad de hacer de nuestro querido México una gran nación”, concluyó.

Los recursos asignados sólo alcanzan
para mal pagar a los docentes: A. Echevarría


Por su parte el gobernador Antonio Echevaría Domínguez, informó que las autoridades universitarias y las de instituciones de educación superior están realizando su mejor esfuerzo por construir espacios educativos de calidad, pero que son en vano cuando los recursos asignados son rebasados por las necesidades “y solo alcanzan para mal pagar a los doncentes, a los investigadores, a los trabajadores administrativos y al personal de apoyo”.

Al pedirle al Presidente Fox la comprensión y solidaridad de su gobierno, el gobernador Echevarría manifestó el impulso que le ha dado a la creación de nuevas opciones educativas como la Universidad Tecnológica, reafirmando su compromiso con la defensa de la Universidad pública.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba