Archivo
» Presenta el rector de la UAN resultados de auditoría al Congreso local
Ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Francisco Javier Castellón Fonseca entregó los resultados de la auditoría externa aplicada a la máxima casa de estudios por la empresa Salles, Sáinz-Grandt Thorton, S.C.
Aún cuando la ley señala que la UAN debería entregar sus estados financieros a partir del año 2001, el pasado jueves el rector Javier Castellón Fonseca rindió cuentas en comparecencia ante la Diputación Permanente, de los estados financieros que guarda la institución desde el 2000, como una prueba más del manejo correcto de cuentas que además, ha permitido eficientar la administración de estos recursos.
Los resultados entregados por la empresa responsable de la auditoría externa, señalan que “fueron aplicados razonablementos los fondos de la Universidad Autónoma de Nayarit”. Durante la misma sesión, Castellón Fonseca dio a conocer la determinación de entregar cada tres meses, un informe financiero al órgano superior de fiscalización del Congreso.
Con ello, enfatizó el rector, la Universidad nayarita se encamina a ser un ejemplo, instrumentando mecanismos novedosos en materia de rendición de cuentas, con lo que refleja también transparencia en la aplicación de sus recursos. Aquí mismo, Castellón planteó que se trabaja firmemente con el propósito de hacer de la UAN una de las universidades más modernas del país, implementando carreras con un sentido dinámico, es decir, señaló, creando carreras temporales con la finalidad de vincularlas con las necesidades productivas del estado.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Raúl Mejía González manifestó el apoyo de los diputados de la XXVI Legislatura a los universitarios, “porque sabemos que la Universidad está en buenas manos y están trabajando organizadamente”.
Opinó finalmente con respecto a la autonomía universitaria, que un modelo académico a la altura de lo que requiere Nayarit, “tiene que emerger intramuros de la propia casa de estudios”. Agregó que se tienen que aprovechar este año de reformas para sentar las bases que consoliden las aspiraciones de los nayaritas, de tener una universidad de estado y autónoma, que nos haga sentir aún más orgullosos, concluyó.