Archivo

» Con apoyo de Anuies y Fundación Ford, prestadores de servicio social universitario se convierten en microempresarios

Tepic, Nayarit 21 de junio

fotoFirman la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), un convenio para dar atención a microempresas a través del servicio social universitario.
    En presencia del rector Francisco Javier Castellón Fonseca, los directores de las facultades de Economía de las dos universidades, Sonia Lugo Morones, de la UABC y Rubén Sánchez Fletes de la UAN, signaron el convenio para la realización del proyecto denominado “Política industrial para la atención a microempresas a través del servicio social universitario”, que tiene como principal objetivo, por medio de un ejercicio de investigación-acción, construir un modelo de servicio social en el cual, la educación superior contribuya en el desarrollo económico y social de nuestras entidades, explicó Alejandro Mungaray Lagarda, director del proyecto y profesor-investigador de la casa de estudios de Baja California.

    Cabe destacar que gracias al apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Fundación Ford, el proyecto entró en funciones patrocinando 80 microempresas en cada uno de los dos estados, abundó Mungaray Lagarda. Dijo que los dos sectores a quienes se encuentra dirigido el proyecto, por las posibilidades de competencia que presentan son, al de metal-mecánicos, como son herreros y mecánicos, y al de los alimentos, como los de tacos, tamales y tortillas, mismos que fueron creados y son asesorados por los propios estudiantes, aunque cuentan también con el apoyo de consultores profesionales, denominados “tutores”.

    En este proceso de patrocinio y tutorías profesionales, participa también la Secretaría de Economía a nivel nacional, informó por su parte, José Becerra O´Leary, director de Promoción de esta secretaría, quien estuvo en Nayarit en representación de Eduardo Sojo, coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia de la República.

    Becerra señaló que a través de una red de consultoría conformada con Crece, 6 mil estudiantes son asesorados por 300 tutores en todo el país, teniendose esta primer etapa como piloto, en la cual participan 13 universidades, entre ellas la UAN y la UABC. El grupo de prestadores de servicio social que participa en esta etapa, atiende a microempresas de base social de los municipios de Santiago Ixcuintla, San Blas, San Pedro Lagunillas, Tecuala, Tuxpan y Xalisco, comunidades de procedencia de los mismos estudiantes; así como de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate en Baja California.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba