Archivo
» Refrenda AED indeclinable voluntad de respetar autonomía de la UAN
Tepic, junio 19.- El gobernador Antonio Echevarría Domínguez refrendó su “indeclinable voluntad” de respetar la autonomía de la universidad nayarita, así como de comenzar a resolver de fondo el problema financiero de la máxima casa de estudios del estado.
Al asistir la noche de este lunes el Tercer Informe de Labores del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Francisco Javier Castellón Fonseca, el mandatario afirmó que para resolver la problemática que padece esa alma máter se requiere el concurso de todos.
Echevarría Domínguez instó a los “actores económicos, sociales y políticos” y sobre todo a los universitarios a que se involucren en ese empeño, pues se requiere de su unidad y de su capacidad para cristalizar un proceso de reforma universitaria comprometido con el desarrollo de Nayarit”, sostuvo.
“El gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada y sobre todos los universitarios podemos revisar y consensar juntos cómo vamos a encontrar soluciones imaginativas y de fondo”, reiteró.
El gobernante reconoció, asimismo, que el informe de trabajo de Castellón Fonseca “es un reflejo de que se trabaja en dirección de una reforma universitaria que busca asegurar el predominio de los criterios académicos sobre los políticos”.
Previamente, Castellón Fonseca dio cuenta ante el Consejo General Universitario e invitados especiales de las actividades realizadas por la administración y la comunidad universitaria en el presente ciclo escolar anual.
El rector resumió además los avances del modelo universitario aprobado en 1999, cuyas premisas son las de prestar servicios académicos de calidad en educación media superior y superior; desarrollar investigación científica de calidad, y fortalecer una sana y productiva relación entre los maestros, investigadores y alumnos con el aparato productivo nayarita.
En otro orden de ideas, Castellón Fonseca lamentó la grave crisis financiera por la que atraviesa la UAN derivada, dijo, de un modelo laboral de plazas y prestaciones no contempladas por la Secretaría de Educación Pública y que son financiadas por el presupuesto destinado a gastos de operación.
El rector indicó que a pesar de todos los esfuerzos de racionalización del gasto y de obtención de mayores recursos propios, la universidad nayarita sigue siendo deficitaria en su operación anual.
En ese sentido, reconoció “la valiosa ayuda” del subsidio extraordinario proporcionado por el Gobierno del Cambio, sin la cual la UAN se hubiera visto en la imposibilidad de cumplir con los compromisos de fin de año
Castellón Fonseca coincidió con el gobernador del estado al señalar que se requiere el apoyo de toda la sociedad y de los sectores de la comunidad universitario “para que esas condiciones no pongan en peligro el proyecto educativo más noble que el pueblo de Nayarit ha emprendido en su historia contemporánea”, alertó.
Durante esta asamblea extraordinaria, a la que asistieron además el titular del Poder Judicial, Jesús Ramírez García, y el presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Raúl Mejía González, así como la presidenta del sistema DIF Nayarit, Martha Elena García de Echevarría, intervinieron también los dirigentes del SETUAN, SPAUAN y la FEUAN.