Archivo
» Mujeres de la costa exportarán ostión, con apoyo de la UAN
Un grupo de 30 mujeres de la Boca del Camichín, municipio de Santiago Ixcuintla, visitaron hoy la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN, para conocer las instalaciones donde serán asesoradas para participar en un proyecto de empaque y exportación a Canadá, de ostión ahumado, camarón y pescado fileteado.
Acompañadas por la presidenta del muncipio costero, Rosario Valdivia Rodríguez, el grupo de mujeres que conformarán una asociación civil para participar en coordinación con las direcciones de Investigación Científica y Vinculación Social de la UAN en el proyecto, fueron recibidas por el rector Francisco Javier Castellón Fonseca.
Asesoradas por los investigadores universitarios, Benito García Carmona, director del proyecto y Lidia Hernández Alvarado, coordinadora del mismo, el grupo aceptó participar en cursos de manejo higiénico de alimentos, desarrollo humano, educación ambiental y realización de huertos en traspatios, como capacitación adicional, mientras se aprueban los apoyos de organismos canadienses para poner en marcha la congeladora que existe sin funcionar en la Boca del Camichín.
El rector Castellón explicó que la participación de la Universidad será, además de otorgar capacitación, la de atraer recursos internacionales para poder sacar adelante el proyecto, “en el participarán las mujeres santiaguenses, haciendo lo que saben hacer”, siembra de ostión y camarón para prepararlo para su exportación, que además les permitará obtener recursos suficientes para mejorar sus niveles de vida y el de sus familias.
La presidenta de lo que será “Marismas”, A.C., Silvia Cárdenas Nonato, así como la señora Bertha Rodríguez Pardo, una de las vecinas más antiguas de la Boca del Camichín en el cultivo y venta de ostión, coincidieron en manifestar su confianza y agradecimiento a la Universidad Autónoma de Nayarit, por el interés para ayudar a la comunidad costera.
Luego de la reunión de trabajo realizada en el auditorio de Investigación Científica, fueron invitadas por la Rectoría, a realizar un recorrido por las instalaciones universitarias y posteriormente a varios puntos de Tepic, como los museos y catedral.