Archivo

» Rueda de prensa con el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca

Tepic, Nayarit 28 de junio

fotoEl sábado 30 de junio vamos a realizar por primera ocasión, una examen general de admisión a los aspirantes de educación superior. Este proceso está dentro de la lógica de academizar el ingreso de los aspirantes a la Universidad.
Quiero informarles que para nosotros es muy importante que este proceso esté al margen, en un proceso de respeto a los resultados académicos del examen que se realizará el sábado y que tendremos resultados la siguiente semana.
Este examen se hizo cuidadosamente con los planes de estudios de las escuelas preparatorias y está contenido de la siguiente manera:
Son 300 preguntas: 30 de matemáticas, 30 de español, 20 de física, 20 de química, 20 de biología, 30 de lógica y solución de problemas, 40 de lectura y redacción, 20 de filosofía, 40 de historia universal y de México,10 de ética, 10 de inglés, 15 de cómputo y 10 de ecología.
Estos son los temas que comprenderá el examen. La intención nuestra es que los estudiantes durante tres horas máximo, que es lo que dura el examen, puedan responder en opción múltiple, porque será un examen hecho en base a opciones múltiples y calificado de manera automática por un lector óptico que nosotros haremos la siguiente semana.
Después de realizado el examen sellaremos los paquetes de dichos examenes y la próxima semana los convocaremos a la calificación pública de los mismos en la torre de la Rectoría.
La intención de nosotros es academizar el proceso, hacerlo más serio, para que quienes ingresen a las aulas de la Universidad de acuerdo a los lugares que tenemos asignados, sean los mejores estudiantes, los que hayan hecho el examen y se hayan ganado el lugar.
De acuerdo a los datos que tenemos ahorita, se han registrado 3 mil 550 aspirantes, aproximadamente, sin contar los aspirantes de Acaponeta, Ixtlán y Ahuacatlán que se sumarían; la capacidad que tenemos es aproximadamente de 2 mil 200 lugares. Estamos recopilando información para ofrecer el mayor número de lugares posible, sin atentar en contra de las condiciones académicas de los propios estudiantes y maestros porque no queremos llenar las aulas con cien estudiantes cada una, donde no se pueda enseñar ni aprender.
La intención es ordenar el proceso de admisión, blanquearlo muy bién y academizar aún más; es una examen general de admisión para todas las carreras, incluidos los de Medicina harán el examen.
Habrá tres opciones para que puedan optar, por sus calificaciones, en la segunda o tercera opción elegida.
Se acabaron los tarjetazos y las recomendaciones, la idea es solicitar a la sociedad, sobre todo a los políticos, a quienes ocupan cargos públicos, a quienes tienen parientes, amigos o compadres, o los que siempre envían tarjetas, decirles que la idea es que este sea un proceso limpio, un proceso completamente académico y que finalmente sean los mejores estudiantes los que ingresen.
Este ejercicio en otras universidades ha elevado el nivel educativo de los estudiantes y sobre todo plantea un mayor interés entre los jóvenes que desean ingresar a la Universidad.
No tiene caso aceptar una gran masa de estudiantes cuando en el primer año desertan aproximadamente el 50 por ciento, muchos por problemas económicos, otros por problemas académicos, pero aquí la idea es tener ese seguimiento que permita abatir los problemas de deserción y de bajo nivel académico.
Es una medida que va a beneficiar en mucho no solo a la Universidad, sino a los propios estudiantes y a la sociedad. El Ceneval tuvo participación a partir de la asesoría, nosotros elaboramos el examen, el de Ceneval aumentó de precio y no pudimos contratar el servicio, pero ellos nos asesoraron en la elaboración y nosotros calificaremos, en esta ocasión públicamente con un scaner, nadie meterá mano, la intención es también convocarlos a ustedes para que vean el proceso de calificación la proxima semana.
La guía de estudios tiene mes y medio distribuyéndose en las bibliotecas, en las escuelas, y en nuestra página web está permanentemente puesta.

ELECCIONES DE SPAUAN.
Las espero tranquilas, de alguna manera es un proceso maduro. Reitero el respeto del rector a ese proceso, todas las condiciones de padrón, de votación, de casillas, etc.,etc., fueron discutidas y aprobadas por su comisión electoral, nosotros como administración no hemos tenido nada que ver en la organización de las condiciones. Entonces yo espero que mañana, el proceso de elección del Spauan sea un proceso democrático, tranquilo y espero que gane el mejor.
No es novedad, nosotros planteamos en las mesas de análisis que una de las irregularidades más grandes que enfrentamos en la Universidad es la de las dobles plazas, que no necesariamente es ilegítimo; hay gente que tiene plaza administrativa en una determinada escuela y que da clases o tiene plaza académica en otro lugar. Eso es algo que hemos planteado desde el inicio de la administración y que estamos tratando de regularizar, el problema es que quienes tienen las dobles plazas no quieren soltarlas, porque de alguna manera están trabajando en una y en otra, son cuestiones que se han discutido abierta y públicamente. Son irregularidades que también a nosotros nos pegan financieramente. No son muchas plazas pero si existen en la Universidad.

DE LOS QUE NO PUEDEN VOTAR
A lo largo de la historia de la Universidad, ustedes descuenten nada más al director y a tres subdirectores por escuela, son 26 escuelas de la Universidad, ahí nada más son aproximadamente cien gentes, descuenten la plantilla de directores y subdirectores de la administración, son 50 gentes y aparte hay coordinadores académicos; por ejemplo en Agricultura hay seis coordinadores académicos por los programas, que cobran una pequeña compensación por los servicios de administración académica. No son funcionarios, pero quienes tienen que decidir es la comisión electoral no la Rectoría.

JUICIOS LABORALES.
Lo importante, más que los juicios laborales, es llamar a la conciencia universitaria para que esa situación se termine, porque la Universidad no soporta una situación de esa naturaleza. Confío en la palabra del gobernador y en sus palabras hacia la Universidad; confío en que sus funcionarios lo seguirán y lo apoyarán en sus propuestas.

PROYECTO MEGABIBLIOTECA.
Un proyecto más de orden estatal que de orden universitario; es un gran centro de información que tendrá un acervo muy grande, cerca de 80 mil libros, que tendrá salas electrónicas, acceso a internet, auditorio. La biblioteca magna es un proyecto de orden estatal, cultural estatal. El gobernador siempre a partir del primer momento que le planteamos el proyecto dijo que sí. El apoyo fue incondicional, incluso frente al secretario de Educación Pública, cuando planteó la aportación de 5 millones del gobierno, 5 millones de Educación Pública y el Patronato ayer reiteró que también del fondo del patronato se aportarán 5 millones para la construcción de la biblioteca magna. El Patronato planteó también el proyecto del estadio de beisbol que empezará a construirse el mes de septiembre y será un estadio pequeño, pero sin duda el mejor del estado, con alumbrado y con todos los servicios. Cerca de 3 millones de pesos para el estadio y para la biblioteca la inversión es de cerca de 25 millones de pesos.
Está en proyecto la alberca olímpica, hay dudas de parte de las fuentes que nos financian, sobre todo del financiamiento para mantenimiento; yo les he dicho que podemos hacer un club para ingresar y podremos garantizar el mantenimiento.

DE LA NOTA PUBLICADA EN UN DIARIO LOCAL.
Las cosas se toman de quien vienen, el titular del periódico no me merece ningún comentario y en lo que se refiere a los documentos publicados, es la plantilla que la SEP manda para la autorización de plazas y nada más está en la Rectoría y en el Gobierno del Estado, entonces salió de ahí. No se si de la Secretaría de Finanzas, o de la Secretaría de Gobierno o de la Rectoría; no se de donde saldría realmente. Es muy preocupante que documentos oficiales de esa naturaleza circulen como si fueran documentos secretos.
Me preocupa mucho que los estén tratando de filtrar de una manera dolosa, porque finalmente es la plantilla autorizada y es un documento público, no hay ningún problema, ahí es donde nos dicen cuantas plantas tenemos autorizadas y el déficit como ya les he dicho son de 500 plazas, entonces ahí es donde nos dicen que tenemos 500 plazas autorizadas de tiempo completo y en realidad tenemos 900.
No culpo a ningún funcionario, más bien creo que alguien está actuando de manera dolosa, tratando de pasar esos documentos, porque ese documento es público y lo único que hace es demostrar lo que hemos dicho desde hace tiempo, esa es la plantilla autorizada. Por ejemplo ahí dice que el sueldo del rector es de 31 mil pesos, yo no gano 31 mil pesos, no puedo ganar 31 mil pesos, ni los directores ganan lo que dice ahí, en la medida en que nuestra plantilla está sobresaturada y no podemos ganarlos porque tenemos más plazas que las autorizadas.
No digo que es de manera dolosa, pero si digo que alguien está tratando, mediante el uso de documento oficiales, porque es un documento oficial que la SEP emite y nada más lo firman la Universidad, Gobierno del Estado y la SEP, entonces, ande circulando como un documento en una contienda sindical; yo no culpo a ningún funcionario pero sí, posiblemente dentro de las oficinas, o dentro de la lucha sucia que se da en los sindicatos, pues hay quienes dicen, vamos aprovechando que tenemos acceso a los documentos oficiales para tratar de utilizarlos de manera dolosa; eso es lo que me preocupa y necesito hablar con el gobernador del estado muy seriamente para tratar de evitarlo ya. Por otro lado, se publicó un desplegado que supuestamente habíamos publicado, yo quiero recordarles a los compañeros periodistas, que ese desplegado que aparece del 8 de febrero del 99, no fue autorizado por la Rectoría y al siguiente día, el señor director que lo sacó que es el pipiripau, en ese momento hizo aparecer una aclaración, donde hizo aparecer que era la comunidad universitaria pero de la Universidad del Alica, cuando hubo reclamos de mi parte de que no había autorización para meter ningún tipo de felicitación o propaganda a candidatos de partido alguno.
Son de manera dolosa, quieren hacer aparecer como que en la Rectoría se actúa de doble sentido; nosotros no tenemos doble cara, todo lo que hemos hecho, lo hemos hecho de frente y no utilizamos de manera dolosa ningún tipo de información oficial. Sí me da preocupación de que alguien, en las esferas oficiales esté tratando de utilizar documentos oficiales para poder incidir en las campañas del sindicato o en contra de la rectoría, evidentemente, yo estoy en contra de eso y solamente espero tratar de saber quien es.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba